

Secciones
Servicios
Destacamos
La Universidad Europea aboga por un modelo educativo «centrado en el aprendizaje experiencial» en el proyecto que ha presentado al Ayuntamiento de Gijón ... para adquirir por 3,2 millones de euros la primera de las parcelas que han salido a la venta en los terrenos de ampliación del Parque Científico y Tecnológico en la Pecuaria. Se trata de una propuesta que, según los servicios municipales encargados de evaluar su oferta, «responde a las necesidades del mundo empresarial» y que se enmarca en un plan académico «de elevada calidad, con múltiples grados universitarios, másteres, títulos propios y programas de doctorado».
Para ello, como refuerzo a la formación teórica incorporará en su campus «tecnologías de última generación como herramientas al servicio del aprendizaje», dedicando parte de los 33 millones de euros previstos en inversiones a la creación de laboratorios, centros de simulación y una clínica en la que puedan hacer prácticas los alumnos de los grados relacionados con las Ciencias de la Salud –una de las tres ramas que abarcará su oferta, junto a las de Arquitectura y Ciencias Sociales–.
A ello se suman, también de cara a una formación aplicada y a facilitar la empleabilidad de los estudiantes, convenios y acuerdos de intenciones ya suscritos con entidades públicas y privadas «para el fomento del empleo y el desarrollo de nuevas iniciativas profesionales». Además, dentro del grupo universitario existen una Unidad de Prácticas dedicada a la suscripción de acuerdos con empresas y otra de Empleabilidad y Emprendimiento.
Como adelantó EL COMERCIO, la intención de la Universidad Europea es poder empezar a impartir clases de cara al curso 2026-2027. Por el momento, aún queda formalizar la adjudicación de los terrenos (10.045 metros cuadrados junto a la avenida de la Pecuaria), si bien la suya fue la única oferta presentada. Y, tras haber superado con 96 puntos sobre 100 el escrutinio de la mesa de contratación, ya solo le falta constituir una garantía equivalente al 5% de su oferta (163.350 euros y presentar los documentos que justifiquen su solvencia económica, financiera y técnica, así como los certificados de estar al día con la Seguridad Social y con Hacienda.
El siguiente paso será la entrega física de la parcela municipal a su nuevo propietario, que se hará a finales del próximo verano –agosto o septiembre–, una vez que hayan finalizado los trabajos de urbanización del conjunto de suelos incluidos en la primera fase de ampliación del Parque Científico y Tecnológico en este entorno. El cronograma presentado por el grupo universitario, que llega a detallar por semanas las diferentes fases de obra, contempla iniciar la construcción del campus a finales de 2025.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.