Borrar
Estación provisional de Gijón. J. C. Tuero
El Principado defenderá «la decisión que salga de Gijón» sobre el plan de vías

El Principado defenderá «la decisión que salga de Gijón» sobre el plan de vías

Alejandro Calvo defiende que más que la ubicación de la estación, lo determinante es la conexión con el metrotren

Laura Mayordomo y agencias

Gijón

Martes, 9 de marzo 2021, 11:52

El consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, ha defendido esta mañana en la Junta General del Principado que la ubicación de la estación de trenes de Gijón no es tan importante como que se garantice la intermodalidad de la misma, la conexión de las cercanías con el túnel del metrotren y el cierre de la barrera ferroviaria entre barrios. «La estación es solo una pieza, aunque una pieza importante,que debe resolver esos objetivos», ha dicho en el parlamento asturiano, donde ha sido interpelado por PP, Vox y Podemos respecto a la situación del plan de vías y su financiación. «Lo importante es que logremos una buena movilidad», ha insistido. Y en este sentido consideró que lo más inmediato es enlazar las cercanías con el metrotrén. Será, dijo, «el gran salto de calidad» en la movilidad de los gijoneses. «Eso va a cambiar la perspectiva del proyecto», aseguró convencido.

Calvo se refirió a que el estudio informativo en marcha del plan de vías todavía no se ha resuelto y mencionó también «cierta vulnerabilidad» en el trámite medioambiental del  proyecto y la existencia de «dudas técnicas razonables» sobre la ubicación de la estación en  las proximidades del museo del ferrocarril. El papel de la Administración regional en esta cuestión (como una de las tres administraciones integrantes de la sociedad Gijón al Norte) será «fortalecer la decisión que salga de Gijón» para defenderla conjuntamente ante el Gobierno central.

«Nuestra voluntad es que se resuelva cuanto antes», ha dicho Calvo, que no ha dado plazos sobre el proyecto y ha explicado que dependerán de Adif, tras el estudio que se está realizando sobre distintas alternativas. «Veamos qué es lo que se nos plantea y la realidad del proyecto; no saquemos conclusiones precipitadas», ha apuntado.

Segun Calvo, la mejor solución para Gijón tendrá que ser también la mejor solución para Asturias. Desde el Principado, ha dicho, se mantendrán los mismos objetivos de financiación, se actuará con transparencia y se buscará el consenso para defender los intereses de Gijón ante Madrid.

La prioridad, para Calvo, es conseguir la mayor agilidad para un proyecto que necesita Gijón y que supone también terminar con la barrera ferroviarria. «Nuestra posición es facilitadora y de búsqueda de consensos», ha comentado el dirigente asturiano, que no ha entrado en detalles técnicos. En cuanto a la financiación, ha dicho que encaja en las líneas de financiación europeo y que así lo defenderán.

Críticas de la oposición

Las explicaciones de Calvo, sin embargo, no han convencido a los grupos de la oposición. El portavoz de Podemos, Daniel Ripa, ha acusado a los socialistas de romper el consenso sobre el proyecto y al ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, de «mentir» en Gijón en plena campaña electoral. «Eso debería ser delito», ha proclamado.

Desde el PP, Pablo González ha criticado que los socialistas rompan ahora el acuerdo y cedan ante las posturas del Ministerio para que la estación intermodal no se construya donde estaba acordado, sino que la actuación se limite a renovar el «chamizo» de la actual estación provisional. Según el diputado del PP, Pablo González, el mismo día que la alcaldesa de Gijón, la socialista Ana González, anunciaba la alternativa hacia una opción más económica, Ábalos presumía de una inversión millonaria en las cercanías de Cataluña.

El parlamentario ha llegado a tildar a los socialistas de «tontos útiles que han hecho el trabajo sucio al Ministerio» y les ha acusado de «traicionar» los intereseses de los gijoneses.

Sara Álvarez, de Vox, también se ha mostrado muy crítica acerca de un proyecto cuya ejecución lleva años postergándose. Ha dicho que si es mentira las declaraciones de la alcaldesa diciendo que el Banco Europeo de Inversiones (BEI) no estaba por la labor de financiar el proyecto tal y como estaba planteado, constituiría «un escándalo de enormes dimensiones». Ha calificado de «auténtica vergüenza» que el PSOE «se ría de los gijoneses y de los asturianos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Principado defenderá «la decisión que salga de Gijón» sobre el plan de vías