

Secciones
Servicios
Destacamos
Eduardo Paneque
Gijón
Viernes, 23 de diciembre 2022, 12:17
Rozando el fin de año, el gobierno local de Gijón presenta una primera aproximación a los presupuestos porque para tenerlo todavía queda. De hecho, hasta ... la semana del 9 de enero no se cuenta con enseñar el borrador a los consejos de distritos y consejo social y ya para el pleno de febrero su aprobación. Por lo pronto, desde este mismo viernes las grandes magnitudes, resumidas en un puñado de transparencias, estarán a disposición de los grupos municipales con vistas a negociar. El margen es pequeño, y el equipo de gobierno ya se va poniendo la venda antes de la herida: «Solo puede haber excusas de carácter electoral y partidista». Lo dijo el concejal de Movilidad, Aurelio Martín, quien hizo la lectura política de las cuentas, dejando a la concejala de Hacienda, Marina Pineda, el detalle técnico.
No tardó en salir el calificativo de «histórico», aunque siendo estrictos y viendo la evolución de los últimos años, es el mayor presupuesto municipal que se recuerda desde el último aprobado por el gobierno de Foro en 2017. De hecho, de aquel a este, es más de 40 millones más elevado. El que presentan para 2023 asciende a 269.354.673 millones, 20 millones más que hace un año. Para su elaboración, y justificación de porqué se ha tardado tanto en presentar un borrador, se han tenido que pelear con tres condicionantes: el crecimiento de los ingresos corrientes es superior al del gasto corriente, el hecho de que no se aprobasen las ordenanzas fiscales y el otro asunto que trae de cabeza a los técnicos, la necesidad de ejecutar los proyectos de fondos europeos.
La partida de gastos no deja lugar a dudas de los incrementos a los que tiene que hacer frente el Ayuntamiento. El capítulo de personal sube un 6,53%, el de gasto corrientes un 29,79% y los financieros un 637,39%. Aunque son conceptos diferentes todos están muy interrelacionados con lo mismo: una crisis de inflación que ha revalorizado salarios por la subida del IPC, pero que también ha supuesto una subida de la luz, combustible e incluso de los propios tipos de interés en los créditos.
Del capítulo de inversiones, prácticamente el único que se presta a la negociación con la oposición, el total asciende a 27.282.885. Ahí están incluidos los centros educativos, instalaciones deportivas, obras de mejora medioambiental, etcétera. Llama la atención que se destinen dos millones a nuevos carriles bus, pero este punto fue explicado por Aurelio Martín. No se trata únicamente del carril sino que afecta a la reforma de las avenidas. O sea, en el caso de Pablo Iglesias, esa partida engloba la reforma de la acera sur, cambiándola, la luminaria, etc. Uparte va a cargo de fondos europeos. En los ingresos, como novedad, está la propia recuperación de la actividad de la construcción tras la pandemia, lo que está suponiendo un incremento de ingresos por la vía de ese impuesto. Las partidas destinadas a bienestar y calidad de vida se llevan la porción más grande del gasto, un 27%, seguido del desarrollo sostenible y de los servicios públicos básicos, lo que en palabras de Marina Pineda demuestra «las prioridades de este gobierno».
Por lo pronto, y dadas las fechas que son, lo primero será aprobar un decreto de prórroga para arrancar el año. Esta ascenderá a 220 millones y estaría listo para darle luz verde los próximos días. Esto afecta directamente al capítulo de inversiones y las subvenciones nominativas. No obstante, el equipo de gobierno quiere ser optimista con que sus cuentas, las últimas del mandato, saldrá adelante. Aurelio Martín se pregunta: «¿Por qué un presupuesto así no debe ser aprobado?» Cree que solo se respondería por «partidismo puro y duro», y por ello pide que «no hace falta que los aplaudan, solo que los voten». A su juicio, «este gobierno acaba de la misma manera que empezó, con le mayor nivel de recursos a disposición de los ciudadanos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.