Andrés Ruiz, frente a Las Letronas, en el muelle gijonés. José Simal
Andrés Ruiz Riestra, diputado autonómico y candidato a la presidencia del PP de Gijón

«La normalización del PP de Gijón a partir del 9 de febrero será real »

«Una convención donde los afiliados puedan expresarse y podamos abrirnos a la sociedad civil es necesaria para recuperar el liderazgo»

Carlos Amado

Gijón

Lunes, 3 de febrero 2025, 08:40

Con quince años de militancia en el Partido Popular a sus espaldas, Andrés Ruiz (Gijón, 1988) es uno de los dos candidatos a la presidencia del partido en Gijón, que decidirán los militantes el 8 de febrero en un congreso extraordinario. Será ... el primero en diez años. Entre las propuestas del también diputado y portavoz de Economía y Hacienda en la Junta General del Principado de Asturias está la convocatoria de una convención que rearme el partido en la ciudad.

Publicidad

–¿Por qué una convención, un formato que en Gijón y en Asturias nunca ha desarrollado el partido?

–El Partido Popular de Gijón lo que necesita es recuperar el liderazgo en sus políticas y en sus ideas. Por tanto, una convención donde los afiliados puedan expresarse, donde podamos abrirnos a la sociedad civil, es algo necesario. Y más, después de un congreso donde debatiremos propuestas internas del partido. Es especial que hablemos también a mediados de año de nuestro proyecto político, que se renueve y podamos ir con él a las elecciones municipales y autonómicas y, evidentemente, a las generales también.

–Van a dar participación a sectores de fuera del partido, ¿contribuirá a coger músculo?

–Sí, en esa convención la idea es que se voten y se aprueben resoluciones que van a tener también participación de la sociedad civil a través de una serie de reuniones de grupos de expertos, que se harán a puerta cerrada para que puedan libremente aportar. Creo que es necesario para sentir y palpar lo que necesitan los profesionales, los empresarios y también los colectivos vecinales. La idea es que sea una correa de transmisión que culmine, repito, con las resoluciones que se aprueben en dicha convención.

–¿Qué ambiente está palpando estos días de campaña entre la militancia?

–Pues estoy muy orgulloso de que muchísimos militantes, algunos de ellos históricos, que han construido, tanto ellos como sus familias, el Partido Popular que conocemos, que han dado y entregado gran parte de sus vidas al compromiso político, me estén dando su apoyo. Algunos me acompañan en la candidatura, otros se están sumando y todos comparten el amor a la política y al Partido Popular, a sus ideas, a sus principios y a sus valores.

Publicidad

–¿Qué le diría a aquellos que dicen que con usted vuelve el 'cherinismo' al PP de Gijón?

–Les digo que creo en un partido sin etiquetas, un partido que mira al futuro y, sobre todo, un partido que lo que haga sea a través de la unidad, de construir una alternativa ganadora en Gijón y ayudar a construirla también en Asturias y en España.

–¿Cómo valora el trabajo de la dirección saliente en este periodo tan largo sin renovación?

–Ha sido un tiempo muy largo, pero ha sido un tiempo en el que el partido se ha mantenido activo. Respeto a todos mis predecesores. Y repito que lo que ahora toca es mirar al futuro, porque no creo en un partido que esté enredado constantemente en el pasado.

Publicidad

–La candidatura de José Manuel del Pino habla de acabar con el caciquismo y el reparto de puestos.

–No sé exactamente a qué se refieren. No lo vivo y no lo percibo. Lo que sí percibo son muchísimos afiliados que, desde el altruismo y el amor por sus ideas, entregan gran parte de su tiempo y también de sus medios a luchar para que el Partido Popular sea una alternativa ganadora. Eso es lo que veo yo en las sedes, no veo otra cosa.

–Cuando se convoca el congreso, se exigen 32 avales, porque es el 5% de algo más de 600 afiliados. ¿No es una cifra muy exigua para un partido como el PP en una ciudad como Gijón?

–Una de mis principales prioridades es hacer crecer esa cifra y también hacer que los afiliados se sientan involucrados en el día a día del Partido Popular de Gijón. Y así, que se vayan sumando al proyecto y que esa cifra crezca exponencialmente.

Publicidad

–¿Qué medidas llevará a cabo para ese crecimiento?

–En primer lugar, lo que hay que hacer es contactar con todas aquellas personas que, aun estando en el censo, están alejadas del Partido Popular. Y esa ya es una labor ingente, porque hablamos de más de 3.000 personas.

–Este congreso, que llega tras diez años, ¿será el bálsamo que normalice la vida del PP en Gijón?

–Mi candidatura es una candidatura de unidad, de mirar al futuro y de integrar una vez que pase el congreso. Creo en la labor que está desarrollando la comisión organizadora, en la labor que realiza la dirección regional, de la que formo parte, y creo también en la labor de la dirección saliente. Por tanto, la normalización a partir del 9 de febrero será real y, por nuestra parte, habrá una integración efectiva que haga un partido de puertas abiertas.

Publicidad

–¿Cuál es su hoja de ruta para competir por la Alcaldía en 2027?

–En primer lugar, como bien hemos hablado, rearmar ideológica y programáticamente al partido a través de una gran convención. También, involucrar a los afiliados en el día a día de la sede y mostrar que este es el partido con más músculo de la ciudad, con más afiliados, con más compromiso y, sobre todo, con las ideas, los principios y los valores que hacen crecer a las sociedades donde gobiernan.

–¿Cómo valora el trabajo que está desarrollando el grupo municipal popular en su primera experiencia de gobierno?

–Los cinco concejales están haciendo una labor ingente, están entregando gran parte de su vida a gobernar esta ciudad y su labor tiene que ser ensalzada y apoyada por un partido que les dé el impulso que necesitan para demostrar que el mejor gobierno es el del PP.

Noticia Patrocinada

–Si gana el congreso, ¿le gustaría encabezar la lista al Ayuntamiento en 2027?

–Ahora mismo no está entre mis prioridades hablar de la candidatura a la Alcaldía. Pero sí me gustaría decir que la labor de la vicealcaldesa, Ángela Pumariega, está siendo ejemplar y además, repito, es una persona que está entregando su vida y gran parte de su prestigio a algo tan bonito como es la política y como son las ideas del PP.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad