El Plan de Sostenibilidad Turística, presentado esta mañana por el Ayuntmaiento de Gijón, contempla una actuación que se iniciaría por Cimavilla, con un control de los flujos de visitantes, debido al valor patrimonial del conjunto histórico, que permitirá conocer los tramos horarios de mayor ... concentración en Cimavilla.
Publicidad
El proyecto, concebido para una duración máxima duración de tres años, contempla, asimismo, la recuperación de las baterías del Cerro y del Cabo de San Lorenzo y los refugios antiaéreos de Cimavilla y Begoña, y también la creación de una oficina turística inteligente.
Gijón estima para ello una inversión global de 2.540.586 euros, la mitad del toque permitido que se eleva a cinco millones de euros, y que estaría financiado a partes iguales por el Ayuntamiento, la comunidad autónoma y el Estado.
El próximo día 11 de junio el Principado dictaminará entre las opciones presentadas en la comunidad autónoma (divididas en propuestas urbanas y rurales) la más idónea. El segundo filtro lo hará la Secretaría de Estado de Turismo, que será quien finalmente elija los planes que entrarán en esta convocatoria.
El objetivo, tal y como explicó la alcaldesa, Ana González, es mejorar la competitividad y avanzar en la transformación de los destinos turísticos hacia un modelo basado en la sostenibilidad, contribuir a que el turismo sea más responsable, la reconsideración de nuevos escenarios tras el impacto de la covid, la mejora de la competitividad turística y un impulso al sector turístico.
Publicidad
Un aspecto importante es la digitalización de espacios museísticos mediante la utilización de técnicas de realidad aumentada, realidad virtual, video mapping y otras tecnologías.
La aplicación de este plan, permitirá avanzar en la transformación digital en la que está inmersa Gijón, así como obtener resultados específicos a nivel turístico como son la mejora de la experiencia del turista antes, durante y después del viaje, la gestión y control de flujos de visitantes y por tanto velar por un destino seguro y sostenible, explicó Daniel Martínez Junquera, director de Turismo de Divertia.
Entre los valores más relevantes de este plan se puso de manifiesto la diversificación de la oferta de recursos turísticos y la consecución de nuevos segmentos de mercado que incidirán en ruptura de la estacionalidad, y el desarrollo económico del sector.
Publicidad
Todo ello incrementará la competitividad y el posicionamiento turístico de Gijón «y dar un salto exponencial como uno de los destinos más atractivos del Noroeste, a la vez que más singulares y apreciados», concluyó Ana González.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.