

Secciones
Servicios
Destacamos
El hecho de que la empresa promotora posicionada en la Ería del Piles en Gijón se encuentre reformulando su proyecto para que no ... entre en colisión con el Plan General de Ordenación (PGO) no cambia, por el momento, los planes del equipo de gobierno para ese privilegiado espacio litoral de la ciudad. Una vez lanzado el procedimiento expropiatorio sobre esos casi 40.000 metros cuadrados, la concejalía de Urbanismo que encabeza Jesús Martínez Salvador (Foro) mantiene la previsión de asumir el control sobre los terrenos de la Ería en menos de un año para proceder a su desarrollo urbanístico inmediato. Y sigue abierta también a acordar con el propietario mayoritario de ese suelo, el empresario Fermín Mora, una venta del suelo por el precio de tasación oficial. Esta opción le permitiría al constructor tinetense negociar los términos económicos en vez de resignarse a cobrar un justiprecio por debajo del valor de tasación.
El equipo de gobierno sigue justificando la activación del procedimiento expropiatorio por el «interés público» de ese ámbito, pero también por la dilatación de los plazos que da el PGO vigente a los propietarios de la Ería del Piles para «cumplir los deberes urbanísticos» para iniciar el desarrollo de ese suelo. Nuevo Espacio, firma promotora que adquirió las fincas de la Ería en subasta pública en mayo de 2021 por un importe de 3,7 millones de euros, sigue casi cuatro años después con el contador de la tramitación urbanística a cero.
El gobierno local insiste en que la Ería del Piles y su desarrollo «son una prioridad» y señala que el propietario puede presentar los proyecto que sean, pero tiene que cumplir con la ficha del PGO y hasta ahora ninguno lo hacía». También aclara que el hecho de que la compra de ese suelo con cargo remanente no vaya en la primera modificación presupuestaria que se aprobará en mayo «no quiere decir nada». «No tendría sentido sacar dinero en abril para algo que no es inmediato. Hay varias modificaciones más a lo largo del año», añade.
Julio Quirós, portavoz de los propietarios de los tres chalés existentes en la zona, que son los únicos usos residenciales que admite el PGO para la zona, prefiere que la Ería del Piles continúe en manos privadas. «Nunca vi la compra del Ayuntamiento como opción, porque supone demasiada incertidumbre. También resulta difícil expropiar al promotor y dejarnos a nosotros, ya que se corre un riesgo alto de un justiprecio muy elevado e inasumible en el presupuesto municipal».
El portavoz de los vecinos de la Ería del Piles considera además que «con el uso terciario, hotelero y hostelero previsto en el PGO para ese ámbito no cabe justificar el interés general y la utilidad pública para expropiar los terrenos al promotor».
Quirós también espera que la nueva propuesta en la que trabajan el promotor de la Ería del Piles y el estudio de arquitectura de Antonio Fernández Morán se registre pronto en el Ayuntamiento y, una vez conocida, podamos opinar o denunciar».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.