Estado actual del solar entre las calles San Bernardo y Emilio Villa tras el arriostramiento de la fachada del palacete de Manuel del Busto. Arnaldo García

Un promotor de Gijón desarrollará los pisos de lujo en el palacete de San Bernardo

El armador asturmexicano Antonio Suárez descarta el modelo cooperativista y delega en la empresa Vegalpa la construcción del nuevo residencial

Marcos Moro

Gijón

Jueves, 19 de diciembre 2024, 06:45

Novedades en la promoción de viviendas de lujo que se construirá en el solar propiedad del empresario asturmexicano Antonio Suárez, situado entre las calles San Bernardo, Emilio Villa y Rectoría, en Gijón. El proyecto, que ha pasado por numerosas vicisitudes ... en los últimos seis años, será finalmente desarrollado por un promotor local. La firma Realidades del Pacífico España, propietaria del solar desde 2018, ha rescindido el contrato que le vinculaba con la promotora madrileña Gestilar al considerar que el modelo cooperativista no es el idóneo para levantar este complejo residencial de alto standing en el centro de Gijón.

Publicidad

El palacete rehabilitado y el nuevo edificio justo al lado.

Las futuras viviendas con el entrante por la calle Emilio Villa.

1 /

Según ha podido saber EL COMERCIO, el armador asturmexicano, nombrado Hijo Adoptivo de Gijón en 2021, ha firmado un nuevo contrato con la empresa gijonesa Vegalpa, con una amplia experiencia y solvencia constructiva adquirida durante más de 30 años y que ahora mismo desarrolla otros dos proyectos en la avenida de Schulz (edificio El Arco) y en la carretera del Obispo (Residencial Los Cedros). En virtud de dicho contrato, Realidades del Pacífico le delegará a Vegalpa la promoción y construcción de esta obra no exenta de complejidad, ya que incluye la rehabilitación integral del palacete de Manuel del Busto, de 1916, incluyendo el recrecido de los rosetones de la segunda planta, y la construcción de un edificio totalmente nuevo justo al lado del histórico.

Dos años de construcción

El nuevo complejo residencial de lujo albergará 32 viviendas repartidas entre el palacete y la nueva edificación de siete plantas más ático. En los sótanos el proyecto prevé la construcción de 46 plazas de garaje (desde 50.000 euros) y trasteros en un emplazamiento muy próximo a la playa de San Lorenzo. Se ha hecho una redistribución de algunas de las viviendas, en la que se permitirá cierta personalización. Los pisos tendrán instalaciones domóticas, suelo radiante por aerotermia, fachada ventilada y obtendrán la máxima calificación energética (triple A). Las obras arrancarán de inmediato y se han planificado para tener una duración aproximada de 24 meses (dos años) por lo que se entregarían a finales de 2026 o principios de 2027.

Dos locales comerciales

La comercialización de esta promoción de piso de lujo seguirá en manos de Copun Consulting, empresa especializada en la venta de obra nueva con oficinas en Gijón y Oviedo, y se respetarán las reservas realizadas hasta la fecha. El residencial de lujo contará asimismo con dos locales comerciales en la planta baja.

Publicidad

A tenor de la tendencia, los potenciales compradores de estas exclusivas viviendas son asturianos y también nacionales foráneos, sobre todo de Madrid También se prevé una cuota de ventas en el mercado internacional. Este proyecto edificatorio abrirá una nueva plaza pública desde la calle Emilio Villa.

El palacete de la calle San Bernardo tiene su historia. El hacendado local Gaspar Díaz Valdés-Hevia, que fue el primer presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio de la Inmaculada (promoción de 1894), fue su promotor. Mandó levantar el edificio como vivienda unifamiliar de postín y le encargó el proyecto al arquitecto Manuel del Busto.

Publicidad

La 'joya' del inmueble será un ático en planta octava de 284 metros

El complejo residencial de lujo de la calle San Bernardo, aún sin nombre comercial, seguirá teniendo como vivienda más cara un ático con vista lateral a la bahía de San Lorenzo con 284 metros cuadrados de superficie útil incluyendo la terraza. El proyecto que ahora se desbloquea definitivamente con la entrada de la promotora local Vegalpa en la ecuación ha pasado por numerosas vicisitudes. La operación en el céntrico solar tuvo una larguísima tramitación urbanística por las peculiaridades de la misma y estuvo paraliza más de un año por pleitos judiciales hasta que el Supremo zanjó un recurso interpuesto por propietarios colindantes del inmueble que se oponían a la nueva edificación al abrigo del palacete de Manuel del Busto. Un gran restaurador madrileño está interesado en abrir negocio en un bajo comercial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad