Secciones
Servicios
Destacamos
PALOMA LAMADRID
GIJÓN.
Lunes, 15 de enero 2018, 01:09
La ciudad tiene hoy 4.034 habitantes menos que hace una década. En concreto, 274.208 ciudadanos. La sangría poblacional parece imparable y, de hecho, en 2017 fue más acusada. Según los datos del padrón municipal a 1 de enero de 2018, Gijón cuenta con 2.090 vecinos menos que un año antes. Un descenso notablemente superior respecto al registrado en 2016, cuando se contabilizaron 175 personas menos. Ese año se atenuó una tendencia negativa que es ya una constante en los últimos tiempos. En 2015, el municipio perdió 1.812 vecinos; mientras que en 2014 la disminución fue de 1.541 personas, y de 1.823 en 2013. El Llano y la zona centro son los barrios más castigados por la pérdida de residentes. En el primero, viven 39.683 personas, 424 menos que en el ejercicio anterior. En cuanto al corazón del municipio, son 33.006 los habitantes censados, lo que supone una merma de 358. Pese a esta disminución, ambos barrios siguen siendo los más populosos. Pumarín también ha visto menguada su población, en 291 vecinos, de modo que se queda con 16.766. Una cifra similar decrece La Calzada, donde ahora residen 24.922 ciudadanos, es decir, 276 menos. También es destacable la reducción sufrida por Ceares, donde habitan 16.032 personas, cantidad que resulta tras restar 188 a las empadronadas un año antes.
Solo catorce barrios y parroquias lograron elevar sus datos. El incremento más cuantioso se percibe en Nuevo Roces, donde se concentra el grueso de la vivienda de nueva planta. El barrio consiguió en concreto 376 residentes más a lo largo de 2017, con lo que ya son 4.869 las personas censadas en este lugar de crecimiento de la ciudad. Otra zona que ha engordado su censo es Viesques. En detalle, son 114 ciudadanos los que se han trasladado a este emplazamiento de la zona este, que cuenta con 5.887 vecinos. Solo otro dos barrios consiguieron sumar población: Santa Bárbara (33) y Tremañes (3).
Por contra, la zona rural del concejo incrementó su aportación al padrón municipal en términos generales, aunque no de manera tan considerable como en 2016. Nueve parroquias aumentaron su registro de vecinos. El caso más llamativo es el de Deva, donde se empadronaron 24 personas, elevando la cifra de habitantes hasta 718. En menor medida, también ganaron habitantes Fano (9), Caldones (8), La Pedrera (7), Santurio (4), Fresno (3), Valdornón (2), Leorio (2) y Lavandera (1). Respecto a la población nacida en otros países, suma 13.654 ciudadanos, lo que significa un pequeño descenso: 31 personas menos.
En cuanto a la edad media de los gijoneses, el grupo más populoso es el comprendido entre los 40 y los 44 años. 24.403 ciudadanos se sitúan en este franja. La población de Gijón continúa envejeciendo. La ciudad ha perdido 817 niños menores de cinco años, que suponen 8.483 en el padrón. Menos que los ciudadanos con 85 años o más, que son 12.0888.
Los gijoneses más longevos, aquellos que pueden llamarse centenarios, ascienden a 115: 98 de ellos tienen entre 100 y 104 años; once, entre 105 y 109, y la edad de los seis restantes está entre los 110 y los 114 años. Respecto al sexo, más de la mitad de la población de Gijón -el 52,7%- son mujeres, porcentaje que equivale a 144.717 vecinas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.