![El camping de Deva hospedó a 1.382 peregrinos, un 63% extranjeros](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2025/02/10/gijon-peregrinos-camino-santiago-k72B--1200x840@El%20Comercio.jpg)
Gijón
El camping de Deva hospedó a 1.382 peregrinos, un 63% extranjerosSecciones
Servicios
Destacamos
Gijón
El camping de Deva hospedó a 1.382 peregrinos, un 63% extranjerosGijón quiere aprovechar la puesta en marcha del albergue de Vicasa, en La Calzada, y todas las mejoras realizadas en la salida oeste del Camino de Santiago para crecer como parada de los peregrinos que van a Santiago de Compostela haciendo el Camino ... del Norte.
Desde el área de Turismo que encabeza Ángela Pumariega (PP) se pone de relieve, a este respecto, que «Gijón continúa afianzándose como parada clave del Camino de Santiago gracias a un notable incremento en la llegada de peregrinos nacionales y la consolidación de su demanda internacional». El actual albergue municipal –condición que tiene el camping de Deva con una oferta de 26 plazas– recibió un total de 1.382 peregrinos durante 2024, lo que supuso un ligero aumento respecto a las cifras de 2023 y un crecimiento destacado del 10% en el segmento nacional.
De las pernoctaciones registradas en el camping de Deva, el 63% correspondió a peregrinos internacionales (876 estancias), destacando Alemania como el principal mercado emisor con un 26% del total internacional, seguido por Francia (19%) e Italia (11%). Entre los peregrinos nacionales, los viajeros procedentes de Madrid, Cataluña y Andalucía representaron un importante volumen, con un notable incremento en las visitas desde esta última comunidad.
El análisis por meses confirma la fuerte estacionalidad del Camino de Santiago, con picos de ocupación durante los meses de verano. Julio y agosto fueron los períodos de mayor afluencia, especialmente en el segmento nacional, mientras que la demanda internacional mostró una mayor estabilidad a lo largo de la temporada estival.
En comparación con el año anterior, las cifras de pernoctaciones crecieron ligeramente (de 1.358 a 1.382 estancias). Este incremento, aunque modesto, refuerza, a juicio de los responsables de Visita Gijón, «la tendencia positiva en la captación de peregrinos nacionales y consolida el atractivo de Gijón como punto estratégico del Camino de Santiago». Además, las oficinas de turismo de la ciudad atendieron 2.740 demandas, un 8% más que en 2023, reflejando el interés creciente de los peregrinos por actividades culturales y servicios complementarios para aprovechar su paso por la ciudad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.