Borrar
Albergue Covadonga. Bolsas con mantas y ropa donadas a la entidad. CAROLINA SANTOS
«Dar cobijo a los sin techo debe ser prioritario»

«Dar cobijo a los sin techo debe ser prioritario»

Ola de frío ·

La oposición y las entidades sociales reclaman al Ayuntamiento «más implicación» y un protocolo de protección «eficiente». Cruz Roja realizó 220 intervenciones en 17 días

GUILLERMO MAESE

Miércoles, 13 de enero 2021, 11:31

Entidades sociales como Mar de Niebla o la Fundación Siloé reclaman al Ayuntamiento de Gijón y al Principado que «redoblen esfuerzos para dar respuesta pública» al notorio aumento de los sin techo en la ciudad. «Todas las semanas recibimos casos de familias o personas que ya no pueden afrontar los gastos de su vivienda y lo próximo será que se queden sin ella», advierte Héctor Colunga, de la Asociación Mar de Niebla. Que la Fundación Municipal de Servicios Sociales activase hace días el protocolo 'Ola de frío' —que se va a desactivar este jueves—, un plan por el cual Cruz Roja reparte ropa de abrigo y alimentos calientes a las personas que duermen en la calle, no soluciona, a su juicio, las necesidades de este creciente colectivo.

A pesar del reclamo político y social, el Consistorio aún no contempla habilitar albergues provisionales en locales o instalaciones municipales. Mientras tanto, Cruz Roja registra 220 intervenciones en 17 días. Los 15 voluntarios que participan en el reparto han distribuido 50 mantas y más de 200 bebidas calientes. En un sola noche atendieron a 17 personas. «Dar cobijo a los sintecho debe ser prioritario», apunta Pablo Puente, de la Fundación Siloé.

El último recuento de las entidades sociales, llevado a cabo en 2019 cuantificaba el número de personas sin hogar en Gijón en 439. Una cifra que consideran «ya está desfasada». La crisis social, avisan, deriva en un aumento notorio de las desigualdades. El futuro incierto, el trabajo inestable o la ausencia de él, el cierre de negocios y un largo etcétera de ambiguas realidades dibujan nuevas necesidades, que comienzan a desbordar a las administraciones y entidades.

Desde marzo, el Albergue de Covadonga, el más grande de Asturias, tiene limitado al 65% el aforo. En plena ola de frío sus trabajadores se ven obligados a rechazar usuarios. Solo si la temperatura es inferior a 8 grados pueden dar cobijo a cinco personas más en la sala de televisión. Al resto solo pueden ofrecerles mantas para su noche en la calle. Cristina Avella, su directora, reclama «más implicación» de la administración autonómica. «Hay demasiada gente durmiendo en la calle o en infraviviendas y tenemos que poner remedio», señala.

Desde Podemos, Laura Tuero afea la falta de transparencia del gobierno municipal: «No nos han trasladado las medidas que tienen activas ni las previstas para afrontar esta nueva ola de frío. Vigilaremos que atiendan las solicitudes del tercer sector. Tienen que tener ya prevista la habilitación de locales municipales para darles cobijo en caso de ser necesarios y no tirar de improvisación en el último momento».

«Evitar esta situación debería haber sido una prioridad y, aunque ya se vaya con retraso, al igual que se hizo durante el confinamiento, se debería habilitar con carácter de urgencia algún equipamiento municipal para darles cobijo», apunta la concejala de Ciudadanos, Mara Simal. Igual de crítico se manifiesta Jesús Martínez Salvador: «Ante un temporal tan extremo, el Ayuntamiento debe tener capacidad de respuesta para solucionar una situación tan grave». Ángeles Fernández-Ahúja, del Partido Popular, también reclama «una reacción inmediata». Vox denuncia la «inactividad e incapacidad» de la fundación municipal.

Recogida de ropa en Ceares

A pesar de la restricción de aforo, la Fundación del Albergue Covadonga insiste en la necesidad de mantas para repartir entre sus usuarios y quienes quedan a sus puertas. Al llamamiento han acudido ya numerosos ciudadanos. Los de Ceares, de hecho, están realizando una recolecta de ropa de abrigo que está concitando la solidaridad de numerosos vecinos.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Dar cobijo a los sin techo debe ser prioritario»