

Secciones
Servicios
Destacamos
El cartel que anunciaba la venta de parcelas en el 'solarón' en Gijón ya es historia. Gijón al Norte, la sociedad ... gestora del plan de vías, lo instaló en mayo de 2016 para publicitar la única subasta que se hizo de esos terrenos y que acabó siendo declarada desierta. Ahora, casi nueve años después, ha decidido retirarlo por el deterioro del rótulo, pero sobre todo porque el proyecto que exhibía, la construcción de 400 viviendas y el desarrollo de un bulevar comercial a través de una calle cubierta, ha quedado totalmente desfasado con el planteamiento que defienden en la actualidad Ayuntamiento de Gijón y Principado de Asturias para esos terrenos comprendidos entre la iglesia de San José y la plaza de la Estación del Norte.
A la Concejalía de Urbanismo no le pasó ayer inadvertida la ausencia del cartelón en el césped en los Jardines del Tren de la Libertad mientras continúa el trasiego de los trabajos de desmontaje de la pista de hielo y de sus atracciones anexas. «Era algo que teníamos pendiente y está cargado de simbolismo», remarcaron fuentes municipales sobre la retirada del cartel anunciador de Gijón al Norte. Desde la celebración del último consejo de la sociedad, a finales de abril del año pasado, el equipo de gobierno gijonés ha estado trabajando para cerrar un acuerdo con los otros dos socios (Principado y Adif) para rebajar la edificabilidad y ampliar la zona de parque en el 'solarón' y en el resto de antiguos terrenos ferroviarios que van desde el puente de Carlos Marx hasta la plaza de El Humedal.
La base de trabajo para reformular el plan de vías y dejar atrás la ordenación urbanística de los ganadores del concurso internacional de ideas, Jerónimo Junquera y Javier Fombella, es la propuesta presentada en abril por el Ayuntamiento que reducía las viviendas un 38%, de 1.208 a 750, concentrando además la edificación junto a la avenida de José Manuel Palacio. La idea que se mantiene es que las nuevas construcciones sigan la traza de las manzanas ya existentes en la calle Pintor Mariano Moré. Es decir, prolongar esa línea de edificios hasta Carlos Marx. Por tanto, no habría viviendas en los actuales Jardines del Tren de la Libertad y esta zona verde tendría continuidad hasta la futura estación intermodal de Moreda, dejando en la parte central del ámbito un corredor verde que representaría el segundo parque más grande de Gijón, tan solo por detrás de Los Pericones, y que uniría el centro con la zona oeste.
En una reciente entrevista en EL COMERCIO, el concejal de Urbanismo y portavoz del gobierno local, Jesús Martínez Salvador, explicó que se sigue trabajando a nivel técnico con personal de las tres administraciones y el estudio de arquitectura que diseña la estación intermodal y que confía en que el resultado «será espectacular».
Al margen de estas cuestiones, Gijón al Norte, que tiene su sede en la Casa del Mar, tiene previsto convocar en próximas fechas su consejo de administración para la formulación de las cuentas de 2024. En el último ejercicio cerró en números rojos. Registró unas pérdidas de 380.000 euros y la deuda acumulada con el Estado, Principado y Ayuntamiento por los préstamos participativos se elevó a 43,2 millones. Las dos parcelas (H1 y H2) que en 2016 salieron a subasta por un precio de salida de 70,5 millones fueron tasadas en 2023 en 47.479.330 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.