Secciones
Servicios
Destacamos
M. MORO
GIJÓN.
Martes, 11 de septiembre 2018, 00:48
La sociedad Gijón al Norte subastará la parcela del 'solarón' por la que la constructora gijonesa Los Campos ofrece 16 millones de euros. Fuentes de esta entidad pública descartaron la fórmula de la venta directa a la empresa local a cuyo frente están Juan Silvestre ... García Fernández y Juan Antonio García Martínez. Por tanto, ese lote de suelo, el más próximo a la futura estación intermodal será objeto de un nuevo procedimiento de licitación -igual que el quedó desierto en 2016- si no se decide lo contrario en un consejo de administración de la sociedad de integración ferroviaria.
La parcela por la que ha mostrado interés Los Campos tiene capacidad para 191 viviendas distribuidas en dos edificios: uno de cinco alturas y otro que en su parte más alta como el de Bankunión, con 20 plantas. Por ahora no hay fecha para dicha subasta.
Las parcelas H1 y H2 (que coinciden con los terrenos adecuados actualmente como zona verde) salieron a subasta en 2016 por 41,8 y 28,6 millones de euros, respectivamente. Tras quedar desierta, la consultora Knight Frank recomendó sacar a la venta por separado el suelo correspondiente a cada uno de los seis edificios previstos, con el fin de facilitar la adquisición de los terrenos por parte de promotores locales. En lo que respecta a la H2, en concreto, planteó un precio de 14 millones de euros para el espacio correspondiente a la torre de 20 plantas y su bloque anexo y de 6,1 millones de euros para el del otro edificio exento.
Por otra parte, Gijón al Norte aguarda por un informe de la Abogacía del Estado para volver a sacar a licitación la modificación del plan especial de vías (PERI-00) por un importe de 110.000 euros IVA excluido. El informe es necesario por el incremento de precio del contrato y la inclusión, a petición del consejero de Xixón Sí Puede David Alonso, como áreas de planeamiento incorporado de las dos parcelas del 'solarón' más próximas a El Humedal y el área de soterramiento hasta la calle Bertolt Brecht.
Estos 110.000 euros irán destinados a la modificación del plan especial redactado por Jerónimo Junquera y Javier Fombella hace una década y por el que se pagó en su momento, con cargo al erario público, 480.000 euros. El contrato impondrá al nuevo equipo redactor modificar en seis meses todos los documentos del plan de vías vigente. La modificación del plan urbanístico para todos los terrenos del 'solarón' comprendidos entre el Museo del Ferrocarril y la avenida Príncipe de Asturias viene determinado por el cambio de ubicación de la estación intermodal. Acercar la estación más al centro, situándola junto al Museo del Ferrocarril, invalida algunas de las edificaciones previstas y obliga a redistribuirlas de otra manera para, en todo caso, alcanzar la máxima edificabilidad de los usos del suelo legalmente posible.
El vaciado de agua del túnel del metrotrén desde El Bibio, cuyo inicio está previsto para las próximas semanas, será el punto de partida para todo lo que vendrá después.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.