Secciones
Servicios
Destacamos
MARCOS MORO
GIJÓN.
Miércoles, 9 de octubre 2019, 00:25
La sociedad Gijón al Norte prevé sacar a subasta de nuevo en 2020 las dos parcelas del 'solarón' (H1 y H2) por las que en 2016 nadie quiso pujar y que coinciden, además, con los terrenos más próximos a El Humedal para ... los que el Ayuntamiento acaba de aprobar su proyecto de urbanización. La que está considerada como la mejor bolsa de suelo residencial disponible en la ciudad, con capacidad para más de 400 viviendas, volverá a salir a la venta tomando como referencia un informe que entregará la sociedad de tasación estatal Segipsa a finales de octubre. Así figura en la documentación que se ha entregado a los consejeros de la sociedad con motivo de la reunión de mañana en Madrid. No se concretan más los plazos para esta nueva licitación y se condiciona a que se acuerde en el seno del consejo que se conformará tras la repetición electoral.
La apoderada de Gijón al Norte, Margarita Obegero, explica en un informe que hasta la fecha ha recibido en las oficinas de la sociedad en la Casa del Mar visitas de promotoras locales y nacionales y fondos de inversión que han demostrado interés por las parcelas y con los que se mantiene contacto frecuente. Sin embargo, también admite que la única oferta en firme que han recibido fue la presentada en 2018 por la empresa gijonesa Construcciones Los Campos. 16 millones (IVA excluido) porla parcela más cercana al Museo del Ferrocarril con capacidad para 191 viviendas distribuidas en dos edificios: uno de cinco alturas y otro que se equiparará a la torre de Bankunión, de 20 plantas.
En lo que a fondos potentes se refiere, el año pasado se difundió el interés de ASG Iberia (ASG Activum), considerado como el gran tapado del mercado inmobiliario español. Tiene una cartera de suelo para 5.000 viviendas que quiere duplicar con operaciones en el norte de España.
Las parcelas H1 y H2 (que coinciden con los terrenos adecuados actualmente como zona verde) salieron a subasta en 2016 por 41,8 y 28,6 millones de euros, respectivamente. Tras quedar la convocatoria desierta, la consultora Knight Frank recomendó sacar a la venta por separado el suelo correspondiente a cada uno de los seis edificios previstos, con el fin de facilitar la adquisición de los terrenos por parte de promotores locales.
La última tasación que maneja Gijón al Norte para ambas parcelas data de abril de 2018 y ya se da por caducada. Con dos métodos de cálculo diferentes (dinámico y estático) se observa que el valor se ha depreciado desde 2016. De los 70,5 millones en conjunto se ha pasado de hace tres años se ha pasado a 60,2 millones (método estático) y 54 millones (método dinámico). Gijón al Norte no considera estas referencias válidas y por ese motivo ha solicitado a Segipsa un informe de actualización.
Otras previsiones de Gijón al Norte para 2020 pasan por la licitación de la modificación del plan especial (PE 00) en los terrenos entre el Museo del Ferrocarril y Príncipe de Asturias de acuerdo a las directrices del estudio informativo de la estación intermodal en redacción y que no estará listo hasta la primavera de 2020.
La sociedad también tiene en su planificación anual para el próximo las obras de urbanización de la actual zona verde del 'solarón' y continuar con los trabajos para la obtención de la financiación del Banco Europeo de Inversiones (BEI).
También prevé avanzar en la licitación para la redacción del plan especial de reforma interior y posteriormente el proyecto de reparcelación como instrumento de gestión, para su tramitación urbanística de acuerdo de acuerdo con la ficha del PGO APP Príncipe de Asturias, desde el final del PE 00 hasta Bertolt Brecht.
Además, se suscribió en junio el contrato de préstamo participativo referido en el convenio para los ejercicios 2019 y 2020, por un importe máximo de 7.150.000 euros en junio. Los socios Adif, Ayuntamiento y Principado han desembolsado el primer tramo relativo a 2019 por importe de 1.540.000 euros y les queda pendiente de abonar otros 5.610.000 euros de la anualidad de 2020. Así las cosas, la tesorería de la sociedad a 30 de septiembre asciende a 1.355.611 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.