

Secciones
Servicios
Destacamos
El Puerto de Gijón proyecta abrir una nueva puerta al mar en la zona oeste a través del deporte náutico y el ocio para ... el disfrute de la ciudadanía. La nueva dirección de El Musel tiene previsto impulsar la construcción de una plataforma flotante en la zona de los antiguos astilleros de Naval Gijón, donde el Ayuntamiento va a desarrollar Naval Azul, un polo de innovación relacionado con las industrias de la mar y la economía azul.
El Puerto se inspira en la actuación que están ejecutando actualmente la Autoridad Portuaria de La Coruña y la Xunta de Galicia en la zona de O Parrote del puerto coruñés, donde diversas áreas que han perdido actividad industrial van a convertirse en espacios abiertos a la ciudadanía, dentro de un planteamiento más amplio de recuperación de la fachada marítima. Al igual que en el caso gallego, la Autoridad Portuaria de Gijón quiere dotar a El Natahoyo de una salida al mar con múltiples usos recreativos y deportivos, desde la natación en aguas abiertas a la vela y el piragüismo.
Pero todo ello pasa por retener la propiedad de los 3.848 metros cuadrados de terreno, cuya cesión gratuita al Ayuntamiento comprometió el anterior presidente del Puerto, Laureano Lourido, en la operación de compra venta del espacio donde el gobierno local desarrollará Naval Azul. De hecho, el presupuesto municipal de este año reserva 600.000 euros para el proyecto de urbanización de esa franja costera que se iba a convertir en el nuevo paseo peatonal de Naval Azul, como prolongación del paseo de Poniente.
Este nuevo planteamiento será una de las ideas que Nieves Roqueñí pondrá sobre la mesa del consejo de administración de El Musel del próximo lunes, dentro del informe de actuaciones puerto-ciudad, un apartado meramente informativo y que no implica toma de decisiones ni votación al respecto.
No obstante, este giro que Nieves Roqueñí quiere impulsar en las actuaciones del Puerto con la ciudad supone un cambio muy importante respecto a la gestión anterior, que puede afectar de lleno a los planes del Ayuntamiento respecto a uno de los proyectos estrellas del mandato, como es el desarrollo de Naval Azul.
La aspiración del Puerto de crear una zona pública destinada al ocio y los deportes náuticos en El Natahoyo tendrá que seguir un camino administrativo de licitación, después de su aprobación en el seno del consejo de administración y su traslado al organismo público Puertos del Estado, que ya había dado el visto bueno a la cesión de la franja litoral al Consistorio.
Nieves Roqueñí está dando impulso a los ejes de actuación que Adrián Barbón le marcó en su nombramiento y apenas un mes después de su toma de posesión ya ha activado actuaciones relativas a la mejora medioambiental –el miércoles reunió a la comisión de coordinación de actividades contaminantes– y ya ha abierto una nueva etapa en su relación con la ciudad.
Esta semana representantes del Puerto y del Ayuntamiento celebraron un encuentro de trabajo para preparar la reunión del consejo de administración, cuya vicepresidencia ostenta la alcaldesa Carmen Moriyón. Aunque no se planteó al Gobierno local este cambio de rumbo para que sea el Puerto el que asuma la ejecución de una obra de urbanización que el Consistorio quiere iniciar antes de final de año, fuentes municipales aseguran su «total tranquilidad» por el desarrollo previsto de Naval Azul, uno de los proyectos estrella del mandato actual.
El proyecto de estructura de madera flotante de La Coruña que inspira al Puerto de Gijón incluye una piscina de ocio delimitada y otra de natación abierta al mar, así como una plataforma para la práctica deportiva, además de zonas de descanso. También contará con un edificio de servicios con vestuarios, cafetería o almacén de material deportivo y unas gradas con espacio de solarium. Los trabajos de construcción comenzaron esta misma semana y se espera que concluyan en un plazo de 8 meses. La obra cuenta con un presupuesto de 3,1 millones de euros, de los que la Xunta de Galicia asume el 90% y la Autoridad Portuaria de La Coruña el 10% restantes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.