Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA MAYORDOMO
GIJÓN.
Viernes, 23 de abril 2021, 00:13
Recuperar la conexión marítima entre los puertos de El Musel y Nantes-Saint Nazaire, que LD Lines dejó de operar en 2014, viene siendo ... un objetivo largamente perseguido por la Autoridad Portuaria, las administraciones local, regional y nacional y la Cámara de Comercio. El presidente de la entidad cameral gijonesa, Félix Baragaño, tomó hace algo más de un mes la iniciativa para impulsar la autopista del mar, dirigiéndose por carta a su homólogo francés. Ayer, ambos mantuvieron una reunión por videoconferencia en la que Baragaño puso de manifiesto, con datos, la importancia que tuvo en su momento esta línea que permitía a los transportistas plantarse en el centro de Europa en un menor tiempo y hacerlo además con unas ventajas añadidas como «un ahorro de costes, menos kilómetros de tacógrafo y menos consumibles, a lo que se suma el hecho de favorecer la sostenibilidad al reducir la emisión de gases de efecto invernadero», repasó el secretario general de la Cámara gijonesa, Álvaro Alonso Ordás, también presente en el encuentro telemático.
Por la parte francesa, Yann Trichard y Olivier Rocaboy, presidente y jefe de gabinete de la Cámara de Comercio de Nantes-Saint Nazaire, se comprometieron a acudir a una próxima reunión -posiblemente dentro de un mes y medio y, se intentará, de forma presencial- con un análisis similar en cuanto al efecto que el funcionamiento de la autopista del mar tuvo en su área de influencia y a las perspectivas de futuro en caso de recuperarse la línea.
«La sintonía es la misma», aseguró Álvaro Alonso tras esa primera reunión que duró algo más de una hora y en la que ambas partes se comprometieron a «trabajar conjuntamente para que la autopista del mar vuelva a ser una realidad en el menor tiempo posible», contribuyendo así a «la mejora de la competitividad económica de nuestros territorios». En este sentido, el secretario general de la Cámara de Comercio de Gijón recordó lo «positiva» que resultó la conexión marítima entre El Musel y el puerto francés de Nantes-Saint Nazaire durante los cuatro años en que la naviera LD Lines operó la línea en cuanto a que se incrementaron los tráficos y se favoreció la competitividad de las empresas asturianas y del área de influencia del puerto gijonés: el noroeste de España y el norte de Portugal.
La iniciativa de la Cámara gijonesa para tejer alianzas que permitan impulsar la autopista del mar cuenta con la colaboración de la Autoridad Portuaria.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.