

Secciones
Servicios
Destacamos
La Autoridad Portuaria de Gijón trabaja en la elaboración de un paquete de medidas cuyo objetivo es la reducción de la contaminación atmosférica, tanto ... en la zona portuaria como en las áreas colindantes. Nieves Roqueñí prevé presentar el detalle de este conjunto de actuaciones en la reunión de la Comisión de Coordinación de Actividades Potencialmente Contaminadoras de la Atmósfera (APCAs), que se celebrará este miércoles. La comisión, en la que participan también el Principado, el Ayuntamiento de Gijón y representantes de las empresas potencialmente contaminadoras que operan en el puerto y un representante del servicio de limpieza del puerto, llevaba más de un año sin reunirse.
Algunas de las principales medidas que se persigue poner en marcha tienen que ver con el control de las emisiones difusas, lo que supondrá la participación de todos los implicados en la logística del granel sólido a la hora de desarrollar sus operativas, protocolos e inversiones, apoyándose para ello en las mejores prácticas disponibles. En este sentido, se prevé la creación del Comité APCA del Puerto de Gijón, en el que podrán participar las quince empresas que desarrollan actualmente en el puerto este tipo de actividades. También está prevista la revisión del protocolo de actuación ante fuertes vientos, que fue activado la pasada semana ante las fuertes rachas que azotaron el litoral gijonés y cuya puesta en funcionamiento a primera hora permitió reducir considerablemente la afección a las zonas cercanas. Actualmente cuando hay riesgo de que se formen nubes de carbón por temporales en el litoral se procede a regar viales, vehículos y parvas de carbón para minimizar la suspensión de partículas. También se mojan las ruedas y bajos de los camiones que operan en las instalaciones portuarias.
Para conocer la calidad del aire en el puerto se dispone de dos estaciones: una en la zona de servicios logísticos del Puerto, denominada 'El Musel', y otra, 'Puerto Deportivo', en ese entorno. Las dos estaciones, que registran datos de partículas PM10, presentan en los últimos años niveles por debajo de los valores límite legales para la protección de la salud. «
«El Puerto de Gijón ha participado activamente desde 2014 en los tres planes de mejora de calidad del aire desarrollados para la ciudad; el último, el plan para Gijón Oeste, y es en este marco en el que se convoca la comisión», declaró la presidenta de la Autoridad Portuaria, Nieves Roqueñí. «Pero, más allá de los planes, el puerto está plenamente comprometido en seguir mejorando la calidad del aire de su entorno, y por ese motivo vamos a crear desde la Autoridad Portuaria el comité de APCAs, lo que nos permitirá intensificar las acciones y hacer un seguimiento más preciso del éxito de las medidas puestas en marcha», añadió.
El Musel participa en un proyecto europeo de investigación para mejorar la calidad del aire en los ámbitos portuarios y las áreas urbanas circundantes con un presupuesto de 164.000 euros.
Por otra parte, la empresa consignataria Marítima del Principado ha solicitado a la Autoridad Portuaria de Gijón la concesión de 3.060 metros cuadrados en el espigón II de El Musel para el depósito y almacenaje cubierto de productos siderúrgicos. La solicitud se tramita por el procedimiento de competencia de proyectos, por lo que se abre el plazo de un mes para la presentación de solicitudes de proyectos alternativos referidos al mismo terreno solicitado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.