

Secciones
Servicios
Destacamos
El colegio de la Inmaculada de Gijón, en cuya fachada luce desde 1958 el conjunto escultórico de los Héroes del Simancas, ha ... trasladado a la Consejería de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos del Principado de Asturias su «disposición a la búsqueda de una solución conforme a la normativa en vigor» para este monumento. El centro concertado de los Jesuitas defiende que «en esta materia existen márgenes amplios para encontrar alternativas dentro del cumplimiento de la ley». El colegio está pendiente de que se resuelva el procedimiento administrativo en marcha para ver cómo tiene que proceder en relación con este conjunto escultórico que el Principado pretende desmantelar y que está protegido parcialmente por la normativa urbanística municipal.
Desde el Ayuntamiento se aseguró ayer que el contenido principal del informe solicitado con las explicaciones de los técnicos municipales –sobre el grado de protección en el catálogo urbanístico– está hecho y en los próximos días se va a enviar al Principado.
El debate sobre lo que hay que hacer con este monumento divide a los grupos políticos según su adscripción ideológica. La portavoz del PP, Ángela Pumariega, se manifestó a favor de su continuidad. «Creemos que una vez retiradas las inscripciones del monumento ya no contiene ninguno de los elementos descritos en el artículo 35 de la Ley de Memoria Democrática. Independientemente de cuál se considere que sea su valor artístico, es una propiedad privada que carece, a día de hoy, cualquier simbología franquista», añadió.
Sara Álvarez Rouco, portavoz de Vox, arremetió contra «la obsesión vengativa de los comunistas y sus socios que sale a relucir con el ataque contra este grupo escultórico totalmente integrado en Gijón y que a nadie daña . Si no les importa romper obras como esta, si siguen empeñados en imponer su sectarismo ideológico, nunca vamos a conseguir avanzar», agregó.
La edil socialista Carmen Eva Pérez remarcó que es a la consejería a la que le corresponde decidir si existen razones artísticas o arquitectónicas que permitan «resignificar el monumento», en caso de no ser retirado, «con la colocación de una leyenda que lo contextualice en el periodo democrático».
El portavoz de IU, Javier Suárez Llana, pidió a alcaldesa que «deje de echar balones fuera y ejerza sus competencias», Olaya Suárez, portavoz de Podemos, mostró su deseo de que «el trámite autonómico se agilice para librar pronto a Xixón de este vestigio fascista, que está sirviendo como lugar de culto para quienes nos quieren hacer retroceder a la Edad de Piedra».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.