

Secciones
Servicios
Destacamos
Ya decía Francisco Pol, autor de los planes de Cimavilla, en 2020, en una entrevista en EL COMERCIO, que pasados treinta años ya tocaba una ... actualización. Donde entonces eran 30 años ahora son cuatro más, pero sí parece que de esta será sí o sí. «Es imprescindible la modificación del Plan Especial de Reforma Interior (PERI) de Cimavilla para cambiar el uso del inmueble», afirmó ayer el concejal de Urbanismo y portavoz del gobierno, Jesús Martínez Salvador.
Todo esto que lleva dando tantas vueltas los últimos años se ha vuelto urgente repentinamente. La razón es que ya hay un empresario que ha puesto los 2,4 millones para el desarrollo de un hotel de cinco estrellas. Será así a pesar de que se haya desbaratado la hoja de ruta inicial del gobierno, cuando presentó el proyecto primigenio de promoción privada allá por septiembre. No será por el que apostó el equipo de gobierno de Foro y PP, que lo presentaron en las mismas dependencias municipales, pero el que acabará siendo «lo vemos con buenos ojos». Lo dijo Martínez Salvador quien resaltó que «tiene un interés compartido con el anterior propietario de construir un hotel». A pesar de que aún no se han reunido con el nuevo empresario (el que sí puso el dinero sobre la mesa), el gobierno dice que el hecho que haya depositado esa cantidad «es una muestra de compromiso y firmeza del proyecto».
Así que, dado que la actuación va por el mismo camino que los planes originales del gobierno, hace que se mantengan los planes urbanísticos para la zona: la modificación del PERI. Ahora toca saber el cuándo de esa modificación. La respuesta es que «con la mayor celeridad posible».
Cabe recordar que fue uno de los asuntos de un acalorado rifirrafe de la oposición con los concejales socialistas del anterior mandato dado que siempre se habló de modificar los planes urbanísticos pero nunca llegaron a nada. Llegó a haber una partida presupuestaria de 66.000 euros destinada a la contratación de una asistencia técnica para su elaboración.
Aprovechando este tema, el gobierno actual volvió a celebrar ayer que en el antiguo edificio de la Autoridad Portuaria se vaya a ubicar un hotel de cinco estrellas. «Aporta beneficios para el sector turístico», dijo el portavoz del gobierno, quien subrayó que se enmarca en la estrategia que «aspira a atraer turistas de calidad». Y, añadió: «El hotel va en esa línea».
Jesús Martínez Salvador aprovechó para defender la coherencia de Foro en comparación con la del PSOE que «ahora propone construir hoteles en Naval Gijón de muchas alturas». El portavoz del gobierno sentenció: «No estamos ahora para invenciones disparatadas de ese tipo. Nosotros respetamos la ficha de Naval Gijón y aquí que se pueda modificar para construir un hotel».
El empresario avilesino José Ignacio Santiago es quien se ha hecho con el antiguo edificio de oficinas de la Autoridad Portuaria de Gijón en el Muelle para convertirlo en un hotel. Para poder hacerse con el emblemático edificio del Muelle, José Ignacio Santiago se hizo con la mayoría de las acciones de Miramar Apartamentos, una empresa que ya había abonado unos 650.000 euros como primer pago en la compra del inmueble.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.