Secciones
Servicios
Destacamos
La Corporación municipal de Gijón en pleno guardó este mediodía un minuto de silencio en la plaza Mayor en repulsa por el asesinato a manos de su padre de Olivia, la niña de seis años cuyo cadáver fue encontrado ayer en aguas de ... Tenerife por el buque oceanografico 'Ángeles Alvariño'. Su hermana Anna, de un año, continúa en paradero desconocido, aunque todo hace presagiar lo peor.
La alcaldesa, Ana González, retrasó un acto para acudir a la concentración. «Todos los grupos que formamos la Corporación municipal hemos considerado que teníamos que manifestar nuestro dolor, nuestra solidaridad y afecto con la madre de estas dos niñas», señaló la regidora, que consideró importante «manifestar no sólo el dolor y la solidaridad sino también nuestra indignación; un grito de rabia infinito, porque que un padre haga esto para ir en contra de la madre de estas niñas es, simple y llanamente, lo peor».
La alcaldesa recordó un suceso similar acaecido en Asturias el 27 de noviembre de 2014 en San Juan de la Arena, cuando José Ignacio Bilbao Aizpurúa mató a sus dos hijas, Amets y Sara, de 9 y 7 años, aprovechando las horas en las que podía ver a las pequeñas, para después suicidarse.
Precisamente ayer se conoció el asesinato a manos de su exnovio de Rocío Caíz, la joven sevillana de 17 y madre de un bebé de 4 meses que llevaba una semana desaparecida. «Llevamos un año muy duro», reconoció la alcaldesa, quien reiteró que «la violencia contra las mujeres es inconcebible, llevamos 18 mujeres asesinadas en lo que va de año, y aún más inconcebible es que se quiera hacer daño a las mujeres matando a sus hijos e hijas».
Noticia Relacionada
«Si no somos conscientes de lo que esto significa, de lo que representa; si no somos conscientes de que tenemos que decir un «no» unánime a los machistas, a los asesinos, a los maltratadores, no sé qué tipo de personas somos», reflexionó. «¿Qué más quieren ver, cuando hay hombres que matan a sus propios hijos e hijas para hacer daño a las madres? ¿Qué más necesitamos como sociedad para no admitir ningún tipo de maltrato ni violencia contra las mujeres por ser mujeres ni contra sus hijos?».
Por todo ello, la alcaldesa anunció su intención de participar en la concentración de repulsa convocada para esta noche, a las 22 horas, en la plaza Mayor: «Es importante que salgamos a la calle y mostremos nuestro rechazo contra todas estas formas de violencia contra las mujeres con contundencia». Eso sí, recordó, «es importante cumplir con las medidas de seguridad sanitaria».
El 016 es el teléfono de atención a víctimas. Es gratuito y no deja huella en la factura. En Gijón, el Centro Asesor de la Mujer atiende de lunes a viernes en horario de 9 a 14 horas entre junio y septiembre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.