Solares de la barrera ferroviaria de Gijón. arnaldo garcía

El Ministerio asumirá mejoras en la estación intermodal del plan de vías a petición de Ayuntamiento y Principado

Ambas administraciones se dan una semana para buscar el mayor consenso y elegir entre Sanz Crespo o una nueva instalación en Moreda

Marcos Moro

Gijón

Lunes, 3 de mayo 2021, 15:59

La alcaldesa de Gijón, Ana González, y el consejero de Cohesión Territorial del Principado, Alejandro Calvo, se dan una semana para tomar una decisión crucial que permita el avance del plan de vías: la ubicación definitiva de la estación intermodal. De las cuatro alternativas que se han estado analizando en las últimas semanas finalmente solo se van a tomar en consideración en serio dos en las que el Ministerio de Transportes y Adif van a introducir mejoras técnicas a petición de Ayuntamiento y Principado. Se trata de la ya conocida propuesta de adecuación y ampliación de Sanz Crespo, incluyendo también la estación de autobuses (Sanz Crespo mejorada) y una alternativa para construir una nueva estación de cero en Moreda, a unos 200 metros de la estación provisional, pero con cambios y simplificaciones respecto al proyecto de 2010 diseñado por Jerónimo Junquera en 2010 que disparaba el presupuesto de construcción.

Publicidad

Esas dos alternativas a día de hoy son las que están encima de la mesa y sobre las que están trabajando conjuntamente en su perfeccionamiento técnicos de las tres administraciones de Gijón al Norte de cara al consejo de administración de la sociedad que se celebrará el próximo 12 de mayo. Antes de eso se celebrará una reunión solo de técnicos este miércoles y entre el viernes y el lunes se volverá a reunir la alcaldesa con los consejeros municipales de Gijón al Norte (Aurelio Martín de IU, Rubén Pérez de Ciudadanos y Alberto López-Asenjo del PP) con planos y documentación gráfica de cada una de las dos propuestas para buscar el mayor consenso entre los grupos políticos de la Corporación. De hecho, la consigna es que Madrid visualice la mayor uniformidad de criterio posible para seguir adelante con el plan de vías.

Cambios en el convenio de 2019

«Esto no es una subasta». La alcaldesa avanzó que se tomará una decisión para ubicar la estación no solo bajo la premisa económica de que sea la de mayor ahorro económico, la más barata, sino que se tendrán en cuenta también un conjunto de aspectos y parámetros (integración urbanística, plazos de tramitación, concreciones técnicas, etc.) para conseguir los objetivos de interoperatividad y reducción de la brecha ferroviaria en la ciudad.

González y Calvo explicaron que tanto una opción como otra conllevarán cambios en el convenio firmado en mayo de 2019 tanto por el Ayuntamiento de Gijón como por el Principado. La regidora avanzó que en su redacción pretenden introducir cambios. Uno de ellos relativo a lo que establece actualmente de que se debe garantizar la máxima edificabilidad en el aprovechamiento de los terrenos del 'solarón'. En lo que parece un claro guiño a Ciudadanos y Podemos, contrarios al modelo edificatorio en torres, González explicó que «queremos dejarlo abierto con una propuesta más flexible; el aprovechamiento y la urbanización de ese ámbito deben ser coherentes con el modelo de ciudad que queremos: una que sea compacta y respetuosa con el medio ambiente con corredores verdes y espacios estanciales».

El otro cambio que se va a plantear es la mención en el convenio a que la aspiración de Gijón es «la eliminación del tridente ferroviario», en consonancia con lo que llevan pidiendo el Colegio de Arquitectos y Jerónimo Junquera y Javier Fombellas, autores del plan especial vigente en la zona desde 2008. «No es una fase nueva, porque el convenio se centrará en la obra de la estación intermodal y el metrotrén, sino que se trata poner la base de lo que tienen que ser la continuidad de los trabajos para la eliminación de la barrera ferroviaria», expuso la alcaldesa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad