Urgente Jenni Hermoso: «Sabía que me estaba besando mi jefe y esto no debe ocurrir en ningún ámbito»
Arriba, desde la izquierda, Luis Sepúlveda,José Antonio Rodríguez Canal y Arancha Martínez, presidenta de Una Ciudad para Todos. Abajo, Francisco Prendes Quirós, Raúl Entrerríos y Carmen de la Rosa, de Adansi.

Gijón distingue a sus figuras y entidades más emblemáticas

El Ayuntamiento distingue al escritor Luis Sepúlveda como Hijo Adoptivo y a Francisco Prendes Quirós como Hijo Predilecto, ambos a título póstumo | El proyecto Una Ciudad para Todos, Medalla de Oro de la ciudad | El periodista y ex director adjunto de EL COMERCIO José Antonio Rodríguez Canal, el deportista Raúl Entrerríos y Adansi, asociación de personas y familias con autismo, distinguidos con la Medalla de Plata

M. Moro / I. gómez

Lunes, 29 de junio 2020, 12:37

La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Gijón, reunida este lunes en sesión extraordinaria, ha acordado nombrar Hijo Adoptivo de la ciudad al escritor Luis Sepúlveda, que falleció el pasado 16 de abril por Covid-19, a los 70 años. Además, los ... grupos municipales han acordado conceder el título de Hijo Predilecto al abogado, político e intelectual Francisco Prendes Quirós, fallecido también el año pasado, que estuvo durante una década al frente del Ateneo Repulicano.

Publicidad

Asimismo, se ha acordado conceder la Medalla de Oro a la entidad Una Ciudad para Todos, dedicada a la integración de personas con discapacidad. Por su parte, las distinciones de Plata se entragarán al periodista José Antonio Rodríguez Canal, ex director adjunto de EL COMERCIO, al jugador de balonmano Raúl Entrerríos y Adansi, asociación de personas y familias con autismo con tres décadas de trayectoria.

Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Gijón, este lunes. J. C. Tuero

De Prendes Quirós, la alcaldesa, Ana González, ha destacado «sus ideales ilustrados, que han contribuido a desarrollar su pasión política en el sentido más noble, siempre a favor del bien general y colectivo», mientras que sobre el escritor chileno ha ensalzado «su amor y arraigo por el concejo donde desarrolló su actividad literaria y la promoción de iniciativas como el Salón del Libro Iberoamericano que durante 14 años reforzó los intercambios entre España y el mundo cultural y literario transatlántico».

Respecto a una Una Ciudad para todos, con la Medalla de Oro, concedida por unanimidad de los grupos, se reconoce su casi medio siglo de trabajo en favor de la integración social de colectivos y personas con un claro ideal de justicia social.

La entrega de las distinciones, que suele celebrarse el día de San Pedro, tendrá lugar este año en el mes de octubre, en una fecha aún sin concretar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad