Ana Castaño y Monchu García, en una reciente reunión. JOAQUÍN PAÑEDA

IU de Gijón dice sobre el reglamento de laicidad que «los acuerdos están para cumplirse»

La coordinadora local de la coalición, Ana Castaño, apunta que «el articulado fue revisado por los servicios jurídicos y confío en ellos»

M. MENÉNDEZ / I. VILLAR

GIJÓN.

Jueves, 14 de julio 2022, 02:39

La cautela con la que se ha tomado la Agrupación Socialista de Gijón el análisis del borrador del proyecto de laicidad (ahora bautizado de aconfesionalidad por el equipo de gobierno) no es tal en el seno de Izquierda Unida, que ve mucho más clara ... su puesta en marcha. «Forma parte del acuerdo de gobierno con el PSOE y los acuerdos están para cumplirse», indicó ayer la coordinadora local de la coalición, Ana Castaño, quien recordó la «larga tradición de acuerdos con el PSOE y estamos acostumbrados a que siempre los cumple».

Publicidad

Castaño ve razonable que la nueva dirección socialista quiera analizar el documento pero recordó que «la revisión del articulado la realizaron los servicios jurídicos y técnicos municipales, y confío en ellos». Por eso, remarcó que «no es que se nos ocurriera un texto. Me parece que es sencillo, claro y no tiene ningún elemento de prohibición a la ciudadanía, al tiempo que se respetan las creencias de la gente. Si se lee con objetividad, no tiene por qué representar un problema».

La coordinadora local de IU asegura que no afecta a asuntos como la cabalgata de Reyes o las procesiones de Semana Santa, ya que «lo que regula es la actividad pública. No habrá esos problemas que se están añadiendo», explicó Ana Castaño, porque «se ha hecho desde el respeto a todas las confesiones y a los que no confesamos nada». Pero sobre la postura socialista de guardar cautela expresada ayer por Tino Vaquero, responsable de Política Municipal, Castaño remarcó que «es una opinión. Hay unos acuerdos y hay que cumplirlos, así como respetar a quienes gobernamos y a los técnicos que elaboraron el documento. No es una ocurrencia de un día».

Debate plenario

Este asunto fue llevado ayer al Pleno Municipal por el portavoz de Foro Asturias, Jesús Martínez Salvador, ya que, en su opinión, el articulado del borrador del reglamento de laicidad «colisiona con parte de la actividad del Ayuntamiento», como la importante dotación de medios económicos y humanos por parte municipal a la organización de la cabalgata de los Reyes Magos. «No tiene ningún encaje con ese documento. Será divertido escuchar cómo disocian a los Reyes Magos de la religión. ¿A quién adoraban los Reyes Magos? ¿Al pato Donald?», preguntó con ironía el concejal. Y es que recordó que en tiempos de Paz Fernández Felgueroso como alcaldesa «hasta se hacía una ofrenda pública con oro, incienso y mirra a un belén viviente, en la plaza del Marqués».

Publicidad

Martínez Salvador, que aseguró que ya hay quien «está promoviendo una cabalgata alternativa», preguntó qué pasará con las luces de Navidad, los fuegos de Nuestra Señora de Begoña o «la cruz de la Victoria que porta Don Pelayo». Es más, recordó que el concejal socialista Santos Tejón presentó recientemente una regata del Camino de Santiago. «¿A Santiago a qué se va, señor Tejón? ¿A comer pulpo? Los motivos de peregrinación los sabemos todos».

La concejala portavoz del equipo de gobierno, Marina Pineda, dijo que la intención no es interferir en la libertad religiosa de las personas. Apuntó que el documento está «en periodo de reflexión» y que el objetivo es «garantizar la neutralidad de nuestro Ayuntamiento frente a un hecho religioso, desarrollando en nuestro ámbito el principio de aconfesionalidad». Destacó que el documento no genera derechos ni obligaciones para la ciudadanía, «solo regula comportamientos institucionales del Ayuntamiento», pero también quiso aclarar que «no tenemos previsto suspender ni la cabalgata, ni las procesiones de Semana Santa ni las fiestas en los barrios». Y es que los socialistas defienden que estos actos «se han incorporado al acervo cultural y a las tradiciones».

Publicidad

En la polémica también terció el concejal de Ciudadanos Rubén Pérez, quien calificó el reglamento de laicidad de «absurdo» e «innecesario». Y manifestó que «a mí no me invitan a la bendición de las aguas por ser Rubén Pérez, sino por ser representante de todos los gijoneses».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad