Borrar
El cartel de la campaña municipal 'Estamos hasta arriba', durante la presentación del 'Espacio Mascota 2025', en el salón de actos del Ayuntamiento de Gijón, en el que están conversando Ángel Lamar, presidente de la Sociedad Canina del Principado y Álvaro Alonso, secretario general de la Cámara de Comercio de Gijón

Gijón intensificará la vigilancia para multar a quienes no limpien la orina de sus perros

«Cada día en Gijón, nuestros perros generan 10.000 litros de orina y anualmente más de 80.000 kilos de excrementos» afirmó Pintueles

Jana Suárez

Gijón

Miércoles, 26 de marzo 2025, 14:54

«Estamos hasta arriba» y «No olvides limpiarlo con agua», son los mensajes claros y directos de la nueva campaña que han presentado, esta mañana, en el salón de actos del consistorio gijonés, conjuntamente el Ayuntamiento de Gijón y Emulsa, para mantener las calles y espacios públicos de la ciudad limpios de micciones. «La limpieza de nuestra ciudad depende de todos y los dueños de las mascotas tienen obligaciones recogidas en la ordenanza municipal de higiene urbana como recoger los excrementos y limpiar las misiones de orines para evitar así la suciedad, los malos olores y la degradación del entorno urbano. Cada día en Gijón, nuestros perros generan 10.000 litros de orina y anualmente más de 80.000 kilos de excrementos», detalló el concejal de Medio Ambiente, Rodrigo Pintueles.

El edil de Medio Ambiente alabó el civismo de muchos propietarios de perros, pero también quiso aclarar que llevarán a cabo sanciones. «A pesar de que la gran mayoría de los propietario actúa con responsabilidad, todavía nos enfrentamos a una minoría que no cumple con su deber. Es por ello que la policía local seguirá vigilando el cumplimiento de la normativa y aplicando las sanciones correspondientes en caso de infracción, con multas que parten desde los 100 euros por las infracciones más leves», dictaminó.

360.000 euros en limpieza

Y es que Pintueles remarcó que «solo en la limpieza de la suciedad originada por mascotas se gastaron en 2024 en torno a 360.000 euros. cantidad a la que hay que sumar el desgaste de mobiliario y jardinería cuyos datos son difíciles de cuantificar. Pero lo que sí sabemos es que evitando estas acciones, ese dinero podría emplearse en mejorar espacios para nuestras mascotas».

Desde el Ayuntamiento de Gijón, aprovecharán la celebración del 'Espacio Mascota 2025', que cumple su décima edición y se celebrará los próximos días, 29 y 30 de marzo, en el recinto ferial Luis Adaro para repartir botellines de agua higienizantes entre los asistentes y concienciar de la importancia de la limpieza de las micciones de los canes.

«El pis de tu perro deja manchas, genera malos olores, desgasta fachadas, corroe el mobiliario urbano y atrae más suciedad» comunica el cartel de esta campaña municipal. «Hemos buscado mensajes claros y didácticos, con carteles que repartiremos por los locales comerciales para ponerlos en los escaparates de sus establecimientos», aclaró el edil de Medio Ambiente que manifestó su apuesta por una 'ciudad pet friendly'. «Gijón es la quinta ciudad española con mayor censo de perros por habitante. Además, contamos con una gran cantidad de establecimientos pet friendly, con un establecimiento de este tipo por cada 1.918 habitantes y más del 21% de los alojamientos de la ciudad admiten perros, posicionándonos como la tercera ciudad más pet friendly de España, solo después de Ponferrada y Logroño», destacó el concejal.

Más espacios para perros

«Gijón cuenta con más de 290.000 metros cuadrados de zonas para perros pero aún así hay entornos que mejorar,» aseveró Pintueles. «Hay algunas zonas, como El Llano y la zona oeste, que tienen un menor número de espacios, mientras que la zona rural concentra la mayor parte del territorio disponible, aunque por su ubicación es de más difícil acceso para la gran mayoría de los residentes urbanos. Por ello, desde la Concejalía estamos buscando soluciones para que aquellas zonas menos dotadas con espacios para perros en el núcleo urbano se vean mejoradas. Pero más allá de la normativa y de las sanciones, nuestro objetivo es reforzar el mensaje positivo. Cuidar de nuestras mascotas implica también cuidar de nuestra ciudad. Queremos seguir construyendo un Gijón donde la convivencia entre personas y animales sea ejemplar, donde las mascotas puedan disfrutar de los más de 50 espacios caninos habilitados y donde todos podamos sentirnos orgullosos de la limpieza y el respeto a la convivencia en nuestras calles y parques», concluyó Rodrigo Pintueles.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Gijón intensificará la vigilancia para multar a quienes no limpien la orina de sus perros