![El Ayuntamiento de Gijón completa el cambio de usos en el PGO que permitirá construir el hospital de Quirón](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2025/02/10/102241125-kfhG--1200x840@El%20Comercio.jpg)
![El Ayuntamiento de Gijón completa el cambio de usos en el PGO que permitirá construir el hospital de Quirón](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2025/02/10/102241125-kfhG--1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Gijón dará esta semana el visto bueno definitivo a la modificación del Plan General de Ordenación que permitirá construir el hospital que el grupo Quirón promueve en terrenos de Nuevo Gijón. La operación consiste en un cambio de usos ... para que este suelo, hasta ahora municipal pero que pasará a manos privadas mediante una permuta a cambio de otros terrenos necesarios para la ampliación del Hospital de Cabueñes, pase de «dotacional público» a «dotacional privado».
Este cambio de usos ya fue aprobado de manera inicial por el Pleno en mayo del año pasado. En noviembre, ese mismo órgano desestimó todas las alegaciones presentadas contra la operación, un acuerdo frente al que la Corriente Sindical de Izquierdas ha presentado un recurso contencioso-administrativo ante el TSJA. El pasado 20 de diciembre la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA) emitió un informe favorable a esta modificación del PGO. Y hace seis días la Consejería de Transición Ecológica formuló la declaración ambiental estratégica, dando vía libre a una aprobación definitiva que hoy pasará por la comisión municipal de Urbanismo.
El viernes este cambio de usos será ratificado en una sesión extraordinaria del Pleno con la que se pondrá fin a un proceso que el Ayuntamiento tramitó por la vía de urgencia, basándose en el «avanzado estado de ejecución» de las obras del Hospital de Cabueñes y, por tanto, la necesidad de poder disponer cuanto antes de las parcelas que iba a recibir a cambio de estos terrenos una vez oficializado el cambio de usos.
Noticia relacionada
El hospital de Quirón estará conformado por dos bloques de cuatro plantas conectados entre sí, un aparcamiento de dos plantas –sótano y superficie– y 1.535 metros cuadrados de zona verde. Entre los condicionantes que ha puesto el Principado a la hora de dar su visto bueno están valorar la posible afección de estas obras al entorno de protección del yacimiento romano de la Villa de Pumarín, adoptar medidas que garanticen la máxima eficiencia energética en las edificaciones en lo que respecta al aislamiento y confort térmico y sonoro, «prestar especial atención» al fomento de las energías renovables y favorecer la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos.
La comisión de Urbanismo de hoy y el Pleno del viernes también servirán para aprobar de manera definitiva otra modificación del PGO referente a las normas urbanísticas que afectan a los equipamientos públicos. Entre otros cambios, su edificabilidad dejará de estar restringida a la del entorno en el que se encuentren y se facilitará que la residencia de estudiantes del campus pueda funcionar también como hotel fuera de la época lectiva.
Otras tres actuaciones urbanísticas serán protagonistas hoy de la junta de gobierno. Por un lado se aprobará el proyecto de compensación del plan para construir 120 viviendas en los terrenos situados junto a la entrada a la ciudad por la glorieta de El Llano. Además de los suelos destinados a zonas verdes, viario y espacios libres, el Ayuntamiento recibirá de la promotora en concepto de cesión obligatoria una parcela de uso residencial, con una edificabilidad 1.363 metros cuadrados y la posibilidad de levantar un edificio de bajo, tres plantas y ático. Por otro lado, también está prevista la aprobación inicial del plan especial que permitirá convertir las pistas descubiertas de tenis del Complejo Deportivo de La Calzada en una pista cubierta y con gradas para la práctica del voleibol y el baloncesto. Además, fuera del orden del día, se ratificará la adjudicación a la Universidad Europea de la primera de las parcelas municipales que han salido a la venta en los terrenos de ampliación del Parque Científico y Tecnológico en la antigua pecuaria de Somió.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.