Luis Ramón Fernández Huerga, ayer, en Oviedo. E. C.

«La pregunta es si para Foro son asumibles las cantidades que pedían»

El número dos de la FSA considera las exigencias de la UTE para continuar la obra incompatibles con «administrar lo publico con cierto rigor»

C. A.

GIJÓN.

Lunes, 27 de enero 2025, 07:30

El nuevo secretario de organización de la FSA, Luis Alberto Fernández Huerga, salió en defensa de la decisión del Gobierno del Principado de rescindir unilateralmente el contrato con la UTE formada por FCC y Los Álamos que estaba ejecutando la obra de ampliación del Hospital de Cabueñes ... . El número dos de la FSA también criticó la postura de Foro Asturias, que por medio de su portavoz en la Junta General, Adrián Pumares, y el segundo teniente de alcalde de Gijón, Jesús Martínez Salvador, calificó la paralización de inversiones prometidas de «burla constante de los socialistas a la ciudad».

Publicidad

Fernández Huerga admitió que la rescisión del contrato de Cabueñes fue «inevitable» por los incumplimientos contractuales por parte de las empresas. «La obligación de la Administración, cualquiera que sea, es siempre velar por el cumplimiento de la legalidad y por la mejor utilización posible de los recursos públicos», argumentó. Por ello, el dirigente socialista pone el acento en la «reacción airada» de Pumares y Martínez Salvador porque «parece que desconocen cuál es el funcionamiento de una administración en un contrato». «Es cierto que este es un contrato por su cuantía y su importancia muy grande, pero imagino que habrán estado en negociaciones para continuar con contratos y que la última opción siempre es la rescisión», añadió.

Fernández Huerga explicó que «la Consejería intentó acordar y pactar con la empresa la continuación del contrato, en las condiciones que marcaba el pliego y el contrato, pero ha sido imposible porque las cantidades que pedía la empresa para poder continuar son absolutamente inasumibles». «Habrá que preguntar a Foro si le parecen asumibles, pero para alguien que quiera administrar lo público con cierto rigor, creo que son absolutamente inasumibles», añadió.

El hecho de rescindir un contrato, para Fernández Huerga, no es algo «insólito» y reforzó el mensaje que lleva lanzando la consejera desde el viernes de que se va a aprovechar la nueva licitación para proyectar un «hospital adaptado a las necesidades actuales y futuras». «Han cambiado muchas cosas en la medicina, afortunadamente, desde la licitación anterior e incorporar las nuevas capacidades tecnológicas que tiene la salud es una oportunidad», explicó.

Publicidad

También respaldó la reclamación del PSOE de Gijón tras la convocatoria del Consejo Social, para incluir en el orden del día algunos de los proyectos para la ciudad, dependientes del Ayuntamiento. «Puede ser un buen momento para hablar de cuestiones como el soterramiento del Muro, el antiguo Hogar de Ceares, el derribo de Flex, la construcción del pabellón deportivo de la zona oeste o de cómo va la recuperación de los terrenos de Naval Gijón», señaló.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad