Tráfico intenso en la entrada a la ciudad por la avenida de El Llano, uno de los 'puntos calientes'. JOAQUÍN PAÑEDA

Gijón extrema la seguridad para evitar el caos de tráfico durante la Semana Grande

La Guardia Civil se suma a la Policía Local en un operativo que califica la ciudad como 'zona crítica' | Solo en la noche de los Fuegos se espera que el municipio casi duplique su población habitual hasta llegar a las 500.000 personas

EUGENIA GARCÍA

GIJÓN.

Sábado, 10 de agosto 2019, 01:59

Durante las fiestas, no solo están concurridas las calles de la ciudad sino también sus calzadas. Por ello, la Policía Local prepara un amplio operativo destinado a evitar el caos de tráfico durante la Semana Grande que dio comienzo ayer con la lectura del ... pregón. En años anteriores, han llegado a circular por las vías de Gijón hasta un 30% más de vehículos que en un día festivo normal fuera de la temporada estival, con el pico máximo en el día de Begoña, cuando hasta 50.000 coches más de lo habitual se mueven por las calles de la ciudad. Con una ocupación hotelera del 98%, resulta evidente que esta situación podría repetirse o incluso superarse durante las presentes celebraciones.

Publicidad

Tanto es así que la Policía Local ha calificado toda la ciudad de 'zona crítica' y contará con el refuerzo de la Guardia Civil para hacer frente a la afluencia masiva de visitantes. Solo el día de los Fuegos se estima, según datos proporcionados por el Ayuntamiento, que el municipio casi duplique su población habitual. Si normalmente residen en la ciudad 271.843 habitantes, se espera que Gijón acoja alrededor de 500.000 personas en la víspera del día grande de la semana festiva.

Aunque los atascos en determinados puntos de la ciudad serán prácticamente inevitables con tal volumen de vehículos circulando por las calles, el plan de contingencia de la Policía Local tratará de garantizar la mayor fluidez de tráfico posible. ¿Cómo? Según fuentes de la propia comisaría, para agilizar la circulación y evitar embotellamientos resulta aún más fundamental que habitualmente el control semafórico. Cuando por las cámaras comprueban que una determinada arteria de la ciudad concentra una gran densidad de tráfico, los agentes de tráfico modifican el tránsito alterando los ciclos de los semáforos de los 'puntos calientes' dando un tiempo más largo a la luz verde para evitar acumulaciones de vehículos y garantizar su flujo.

Igualmente indispensables son las patrullas de agentes de tráfico que vigilan las zonas de mayor afluencia para controlar la circulación 'in situ'. Si en un día normal hay cuatro o cinco patrullas de Policía Local en las calles de la ciudad, en días como los que se avecinan éstos se refuerzan. En la noche de los Fuegos, apunta la Policía Local, el número de patrullas puede incluso sextuplicarse y llegar a las treinta.

Los 'puntos calientes' que concentrarán una mayor acumulación de tráfico son, principalmente, los accesos de la ciudad, ya que se espera un gran número de visitantes procedentes de varias zonas de Asturias, e incluso de fuera de la región. La víspera del día de Nuestra Señora de Begoña los agentes de la Policía Local y la Guardia Civil comenzarán a vigilar las entradas a la ciudad al menos dos horas antes de los Fuegos. Otras arterias que, según los agentes, también soportan mucho tráfico durante la Semana Grande son la avenida de la Constitución, la avenida del Llano -que, a la vista de los datos proporcionados por el área de Seguridad Ciudadana, en años anteriores, durante estas fechas, llega a registrar una afluencia diaria de 15.000 vehículos-, la de la Costa o Pablo Iglesias. Las carreteras próximas a la Feria de Muestras también notan las jornadas festivas, si bien cabe recordar que este año la avenida de El Molinón permanece cerrada debido a las obras del pozo de tormentas.

Publicidad

La gran densidad de tráfico que se registra en esta época complica además el estacionamiento. Dado que la explanada de los Hermanos Castro no está disponible, las pocas alternativas gratuitas en las cercanías de la Feria son el aparcamiento de la Escuela Superior de Marina Civil, al que este año se suma la zona de la Escuela Politécnica de Ingeniería y los situados junto a los edificios departamentales, conectados con la Fidma por autobuses lanzadera gratuitos. En cuanto a los más céntricos, los visitantes pueden recurrir a los ubicados frente al Albergue Covadonga, donde pueden estacionar durante todo el día por 2,40 euros, o el de la antigua escuela de Peritos, con un precio de dos euros por 24 horas.

Los parkings privados, como el de Auto Salón, situado en el barrio del Carmen, prevén lleno total. «Tenemos unas 200 plazas y en esta época hay definitivamente más movimiento», indica su gerente, Antonio Álvarez. Como consecuencia, «los ingresos suben aproximadamente un 30%». También en los dos aparcamientos gestionados por la empresa Parkia, el de Begoña y el del espigón de Fomento, ya notan «muchos más visitantes» y confían en colgar el cartel de 'completo'. Hasta las agencias de alquiler de vehículos notan el gran volumen de gente que hay estos días en la ciudad. «Tenemos casi toda la flota alquilada, 500 coches en total», indica Yeret Vega, jefe de oficina de Hello! Rent a car. «Casi al 95% de nuestros clientes son gente de vacaciones procedente de Madrid, Bilbao, Barcelona o países como Francia o Inglaterra», añade. Alquilan vehículo una media de cinco días.

Publicidad

100% de la flota de taxis

El taxi es la principal alternativa al vehículo privado o de alquiler para moverse en la ciudad. Levantados los descansos obligatorios a causa de la temporada estival, «dispondremos prácticamente del 100% de nuestra flota la mayor parte del tiempo», señala Tino Roque, presidente de la cooperativa Villa de Jovellanos. «Tenemos 250 personas trabajando al máximo rendimiento en 167 vehículos con licencia, por lo que podemos dar servicio las 24 horas». Los 70 coches de Radio Taxi Villa de Gijón también estarán todo el día en la calle. Tal y como garantiza José Álvarez Cotarelo, «esta es la mejor semana del año».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad