Terrenos de la Ería del Piles, propiedad mayoritariamente de la empresa Nuevo Espacio, que el Ayuntamiento pretende ahora expropiar. JOSÉ SIMAL

Juristas aconsejan al promotor de la Ería que venda al Ayuntamiento de Gijón

PSOE y Vox critican la decisión de Urbanismo de iniciar los trámites de expropiación de los terrenos y Podemos, IU y la FAV apoyan la medida

Marcos Moro

Gijón

Jueves, 6 de febrero 2025, 06:22

La decisión del gobierno local de iniciar los trámites para expropiar los terrenos de la Ería del Piles, tras el rechazo de una propuesta empresarial que pretendía destinar en torno al 30% del aprovechamiento a viviendas, ha sacudido el panorama urbanístico gijonés, ... que llevaba seis años en calma tras la aprobación del PGO.

Publicidad

Los juristas especializados en Urbanismo consultados por EL COMERCIO consideran que el Ayuntamiento ha hecho lo correcto al oponerse a «una recalificación a la carta» del promotor que hubiera podido generar la protesta de promotores como Avintia, empresa posicionada en ese mismo entorno que en su momento no pujaron en la subasta por las parcelas por la exclusión de los usos residenciales en ese ámbito.

Juan Ferreiro es el abogado que defendió a la constructora Comamsa en el pleito por la deficiente expropiación del palacete de Villa Magdalena por parte del Ayuntamiento de Oviedo, administración local que acabó viéndose obligada a pagar más de 50 millones de euros. El jurista ha seguido atentamente a través de las páginas de EL COMERCIO las últimas vicisitudes relacionadas con la Ería del Piles y ha analizado el escenario que se abre con el expediente de expropiación que acaba de poner en marcha el Consistorio gijonés.

Cambios legislativos

Asegura Ferreiro que los cambios legislativos estatales para la regulación del suelo, desde que se falló la sentencia de Villa Magdalena, «son más desfavorables para el expropiado y más favorables para la Administración». Por ese motivo aconseja al propietario mayoritario de los terrenos «no meterse en el proceso expropiatorio». «Si yo fuera el promotor negociaría con el Ayuntamiento de Gijón la venta y no me arriesgaría, sin duda, porque además no tiene aún patrimonializado ese suelo».

Publicidad

«La Ley del Suelo vigente de 2015 es peor que la del 98, en la que yo me basé para litigar contra el Ayuntamiento de Oviedo, porque otorga menos seguridad jurídica, crea más incertidumbre y es más peligrosa para el expropiado al hacer una definición muy restrictiva de los tipos posibles de suelo: no hay grados intermedios entre suelo urbanizado y rural», argumenta el abogado ovetense.

Otros expertos jurídicos a los que se ha recabado también su opinión, que prefieren no dar el nombre, desconfían de la capacidad del Ayuntamiento para ponerse al frente de esa operación pagando elevadas sumas por expropiaciones y después adjudicando lotes de suelo a terceros para que los desarrollen. Y ese escepticismo les hace pronosticar que la Ería del Piles «puede acabar siendo un nuevo 'solarón' playero». También consideran estas fuentes que el promotor aún puede reaccionar y, antes de que le expropien, «empezar a desarrollar ese espacio con arreglo a la ficha del PGO».

Publicidad

Oposición dividida

El concejal del PSOE, Tino Vaquero, criticó que «las formas empleadas con Nuevo Espacio ni son las adecuadas ni contribuyen a dar seguridad jurídica al urbanismo de la ciudad». Aseguró que su grupo «está a la espera de que el gobierno local «justifique cuáles son los motivos de interés general y utilidad pública que los puede llevar a fundamentar una medida extraordinaria e inédita como es la expropiación de los terrenos de la Ería». «Si tienen un plan para el ámbito o alguien interesado, que lo aclaren y se los digan a la ciudad, ¿o es que ahora se van a convertir en una agencia de intermediación inmobiliaria?», inquirió Vaquero.

Sara Álvarez Rouco, portavoz de Vox, recriminó que el anuncio del equipo de gobierno «confirma su carácter intransigente y excesivo, especialmente del sector dominante, el de la alcaldesa y Foro». «Evidentemente el destino de los terrenos de la Ería del Piles tiene que atenerse a los requisitos del PGO, pero creemos que antes de la intimidación deben agotarse todas las vías de entendimiento a la búsqueda de acuerdos que contenten a las dos partes», indicó.

Publicidad

Javier Suárez Llana, portavoz del IU, defendió que «el Ayuntamiento está obligado a frenar cualquier intento de especulación urbanística y si la vía más rápida y eficaz de frenarlo y promover un desarrollo adecuado de esa zona es la expropiación, el gobierno contará con el apoyo de IU»- En la misma línea se pronunció Olaya Suárez, portavoz de Podemos,. que reivindicó el cumplimiento del PGO en la Ería con usos que reviertan positivamente para la ciudadanía», además de pedir al gobierno local que concrete sus planes para la zona tras poner en marcha la expropiación.

El presidente de la FAV, Manuel Cañete, también valora que en este caso «se defienda el interés pública por encima del privado».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad