Pleno en el Ayuntamiento de Gijón esta mañana. Paloma Ucha

Gijón aprobará una moratoria de un año para la implantación de parques de baterías

El gobierno municipal rechaza fijar en el PGO una distancia mínima con respecto a viviendas también en zonas industriales, por las dudas jurídicas que le genera esa medida

Iván Villar

Gijón

Miércoles, 12 de febrero 2025, 11:18

El Ayuntamiento de Gijón pondrá en marcha una moratoria de un año a la concesión de licencias para la instalación de parques de baterías ... en el concejo. Así lo anunció esta mañana el concejal de Urbanismo, Jesús Martínez Salvador, durante el debate de una proposición del grupo socialista para modificar el PGO de manera que se imponga a este tipo de instalaciones una distancia mínima con respecto a viviendas, también cuando se construyan en suelo industrial, únicos terrenos en los que ahora mismo los permite la normativa urbanística municipal. El edil recordó que precisamente la imposición de distancias mínimas para el ejercicio de determinadas actividades motivó una de las pocas sentencias en contra del vigente Plan General de Ordenación (PGO), en vigor desde 2019. En ese caso se trataba de la construcción de gasolineras.

Publicidad

«Los tribunales obligaron a suprimir las referencias a esas distancias mínimas, porque ni había estudios al respecto que avalaran las establecidas, ni normativa estatal al respecto. Adoptar esta decisión para los parques de baterías sería una temeridad jurídica», advirtió Martínez Salvador. En este sentido, el Ayuntamiento apostará por una moratoria similar a la que implantó hace un año con respecto a la autorización de nuevas viviendas de uso turístico, mientras espera a que el Principado modifica la normativa autonómica al respecto de este tipo de instalaciones. «Lo que toca ahora es apremiar al Principado a que apruebe el decreto correspondiente», añadió. Reprochó por otra parte «que el pasado mandato IU no pensara de esta misma manera sobre las distancias, porque hubiéramos evitado una ITV en Granda».

El concejal socialista José Ramón Tuero lamentó que el gobierno municipal apueste «por aplazar los problemas» en lugar de impulsar de manera urgente una modificación del Plan General de Ordenación. «Veremos si dentro de un año no volvemos a tener el mismo problema», advirtió. Por su parte el portavoz de IU, Javier Suárez Llana, recordó que «no basta esperar a que el Principado diga algo, porque sus competencias alcanzan al suelo rural. Que vaya a haber o no un parque de baterías en Lloreda será una decisión que tome el Ayuntamiento». Olaya Suárez, de Podemos, recordó con respecto a este tipo de instalaciones para el almacenamiento de energía que «la transición ecológica es fundamental, pero deba hacerse con justicia social, sin atropellos y sin pasar por encima de la gente. Y el Ayuntamiento tiene la responsabilidad de ponerse manos a la obra para cumplir con las reclamaciones de los vecinos». Y la portavoz de Vox, Sara Álvarez Rouco, criticó que el PSOE «quisiera ser el campeón de la transición ecológica sin disponer de fórmulas para evitar este problema y queriendo a la vez quedar bien con la población afectada» y lamentó que promueva restricciones en el Pleno municipal «mientras en la Junta General del Principado miran para otro lado y no piden a sus compañeros del gobierno regional que pongan esta cuestión como una prioridad». La edil remarcó que su grupo defiende «que los parques de baterías se instalen solo en polígonos industriales y alejados de viviendas y explotaciones agroganaderas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad