

Secciones
Servicios
Destacamos
La lectura es una de las mejores medicinas para la salud mental y para conseguir un sueño de calidad que permita un descanso adecuado. Pero ... no sólo eso. Para muchos enfermos, sirve también como terapia para aliviar el sufrimiento. Por eso, la Asociación Española Contra el Cancer (AECC) en Asturias propone a los pacientes oncológicos un hábito que, según señaló la concejala de Servicios Sociales, Ángeles Fernández-Ahúja, «nos deberíamos aplicar todos». Sabedores de las consecuencias de esta enfermedad, «que todos conocemos porque lo hemos tenido cerca o muy próximo», la lectura «viene muy bien para poder tener un tiempo de meditación y reflexión», remarcó la concejala.
Para ello, la Asociación Española contra el Cancer en Asturias, que ya lleva tiempo promoviendo este hábito como terapia entre los pacientes con cáncer, organiza el próximo 27 de abril una lectura pública de la obra 'Cien años de soledad' del autor Gabriel García Márquez, conmemorando el décimo aniversario de su fallecimiento debido a un cáncer linfático el 17 de abril de 2014.
El acto tendrá lugar en el salón de actos del Centro Cultural Antiguo Instituto Jovellanos y en la lectura participarán alrededor de 70 personas entre médicos, pacientes y autoridades políticas. La entrada es libre hasta completar aforo, en horario de 10:00 a 13:30h y de 16:00 a 18:30h.
«Cuando uno lee un libro hace una cocreación. El autor escribe, pero cuando el lector lee le pone su parte», apuntó la presidenta de la AECC en Asturias, Yolanda Calero, que agradeció al Ayuntamiento «su generosidad por el apoyo a nuestra causa». Lo hizo también en nombre del presidente de la asociación en Gijón, Miguel Ángel Calero, que no pudo asistir a la presentación por motivos personales pero que estará presente el próximo día 27 en la lectura que se llevará a cabo en el Antiguo Instituto.
Asimismo, animó a todos los gijoneses a unirse a este acto y disfrutar de «un libro fantástico que te transporta a un mundo muy especial», con el fin último de buscar la solidaridad con los pacientes de cáncer y la asociación y la difusión de la lectura como una terapia «no solo para el paciente oncológico, sino para todos los enfermos en general y que así puedan alejarse un poco de esos momentos difíciles», expresó Calero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.