La droga, el bolsas negras, a los pies del Helimer, en el puerto de El Musel. Damián Arienza
Operación contra el narcotráfico en altamar

Vecino de Ribeira de 40 años: el gallego detenido en Asturias que esperaba por el alijo de cocaína en tierra

Francisco M. V. formaría parte de la banda de narcolancheros que había organizado el desembarco junto a los ciudadanos francoargelinos

Olaya Suárez

Gijón

Jueves, 6 de febrero 2025, 20:54

El gallego detenido en San Esteban tras el naufragio de tres francoargelinos y la aparición de numerosos fardos de droga flotando en altamar es Francisco M. V. un vecino de la localidad coruñesa de Ribeira que formaría parte, supuestamente, del grupo de narcolancheros que ... organizaba la descarga del alijo de cocaína. El hombre no estaría solo. A esos compinches son a los que busca ahora la Guardia Civil en la investigación iniciada, así como a los dueños de la droga, de los al menos 400 kilos de coca que pretendían trasladar, supuestamente, a Francia.

Publicidad

Los cuatro detenidos (el gallego y los tres náufragos francoargelinos) permanecen en la Comandancia de la Guardia Civil, en Oviedo, a la espera de pasar a disposición del juzgado de Pravia que se ha hecho cargo del procedimiento, desvelado por EL COMERCIO tras el rescate del Helimer de los tres ciudadanos que tuvieron un accidente marítimo cuando trataban de alcanzar la costa con el cargamento de droga, procedente de un barco nodriza que aún está sin identificar.

A falta de colaboración por parte de los arrestados, la Guardia Civil peina la zona de la descarga, San Esteban y las localidades de los alrededores en busca de cámaras de seguridad que hayan podido recoger los movimientos de los vehículos de los implicados en la trama delictiva. Testigos señalaron que habían visto una furgoneta sospechosa de madrugada junto a la ría.

Además, entre los trabajos de investigación está la solicitud de los datos de las antenas de telefonía móvil, a lo que se suma el estudio del tráfico marítimo para tratar de determinar el barco en el que viajó la droga antes de ser trasladado a la lancha que acabó sufriendo el accidente que obligó a intervenir al Helimer y destapó la operación que dejó flotando 400 kilos de coca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad