Borrar
La mierense Liliana Castañón. JESÚS MANUEL PARDO
«Fusioné la tonada con el jazz para acercarla a la gente joven»

«Fusioné la tonada con el jazz para acercarla a la gente joven»

Ganadora de la categoría femenina Liliana Castañón: «De los concursos más antiguos, este era el que me faltaba por ganar. El público de Gijón es muy agradecido»

JESÚS MARTÍNEZ

GIJÓN.

Lunes, 8 de agosto 2022, 08:17

Liliana Castañón Cerceda es la ganadora de la categoría femenina del XL Concurso de la Canción Asturiana, organizado por EL COMERCIO y Divertia Festejos, en colaboración con la Caja Rural de Gijón. Afincada en Mieres, Castañón conquistó al público gijonés y a los jueces cantando acompañada de la gaitera Belén Arboyeda la canción 'Despierta bella aldeana'.

-¿Cómo entró en el mundo de la tonada?

-Estoy en este mundo desde que tenía trece años. Empecé por una apuesta, no sabía ni que existía. Fui a una entrega de premios, vi a gente cantar y desde entonces me empeñé. Me apunte al primer concurso y a partir de ahí no paré.

-¿Apoya la juventud la canción asturiana?

-Para alguna gente joven resulta complicado entender que nos guste algo tan tradicional, se ve como algo más de gente mayor. Para mí, las raíces siempre fueron importantes, desde pequeña bailé en grupos y me llamó mucho la atención. Aún falta un poco para que gocemos de más popularidad entre los jóvenes. Están surgiendo muchas escuelas que enseñan a los niños y noto que muchos de ello se interesan por la tradición.

-Editó un disco para acercar el género a las nuevas generaciones...

-En 'Nel café de la esquina' fusioné la tonada con el jazz para acercarla a la gente más joven y que no se perdiera en el tiempo. Todo lo que sea aportar a la tonada es positivo, siempre que no perdamos la esencia. No podemos permitir que muera el género. Ahora mismo hay un relevo generacional relativo, pero otros géneros atraen más.

-¿Cómo ve la situación de la mujer en el mundo de la tonada ?

-Siempre hubo mas presencia masculina y fue un mundo de hombres. En la categoría femenina tenemos mucho nivel y siempre estamos arriba. Intentaremos que se unan más mujeres. Animo a la juventud a que investigue y a que se adentre en este apasionante mundo.

-¿Cómo se siente ante este reconocimiento y al cantar para el público gijonés?

-El premio fue bastante importante, pues de los concursos más antiguos era el que me faltaba por ganar. Me gusta porque es un reconocimiento al trabajo, no es fácil ensayar las canciones, se necesita invertir mucho tiempo. Siempre es un honor estar en Gijón, es un público agradecido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Fusioné la tonada con el jazz para acercarla a la gente joven»