Secciones
Servicios
Destacamos
CANDELA PICÓ
GIJÓN.
Viernes, 19 de octubre 2018, 04:02
«No tiene ningún derecho a estar enterrado allí». Así se pronunció ayer el antropólogo y forense Francisco Etxeberría sobre la tumba de Franco en el Valle de los Caídos durante la ponencia pronunciada en el Centro Municipal de El Coto. El ponente, que participaba en la Jornada sobre la Memoria Histórica organizada por el PSOE, aludió también al plan de exhumaciones de víctimas del franquismo y constató que Asturias es una de las comunidades autónomas con mayor número de fosas comunes. «Gracias a la nueva Ley de Memoria Histórica se impulsará de nuevo este proceso», destacó.
A su vez, la historiadora Enriqueta Ortega aprovechó para recordar «la represión que muchos sufrieron durante aquellos años en la cárcel de El Coto», que, apostilló, fue creada en 1909 para sustituir a la antigua cárcel de Cimavilla. Por El Coto, precisó, «pasaron, en condiciones infrahumanas debido al exceso número de presos, casi 13.000 hombres y ocho mujeres condenados a muerte». Ortega señaló que «la represión y exterminación era la única forma de controlar a quienes no comulgaban con el régimen mediante la presión y el acoso.
También se refirió a las condenas impuestas en la cárcel, «que podían verse en los Consejo de Guerra efectuados en público en distintos puntos de la ciudad, como el colegio Santo Ángel, la Feria de Muestras o el cuartel de la Guardia Civil».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.