Borrar
Locomotora de vapor en el puerto de El Musel en 1975. ANÓNIMO
Una fototeca que crece a toda máquina

Una fototeca que crece a toda máquina

El Museo del Ferrocarril suma un millar de imágenes a sus fondos documentales

MIGUEL ROJO

GIJÓN.

Viernes, 22 de septiembre 2017, 01:06

El director del Museo del Ferrocarril, Javier Fernández, presentó ayer las últimas adquisiciones de la fototeca del equipamiento, alrededor de un millar de imágenes compradas este año o fruto de donaciones que suponen un importante testimonio histórico del devenir del transporte ferroviario y la industria ... asturiana a lo largo de los últimos cien años. «Hay de todo un poco, desde lotes que vienen de fuera de España a imágenes locales. Rescatamos todo lo que encontramos relacionados con el ferrocarril en Asturias, lo que nos permite rescatar además la historia de la minería, la industria y los puertos», relató. La más antigua de las imágenes es de 1910 y la más moderna de este lote, de 1975. «Eso no quita que no compremos imágenes de fuera de Asturias, con especial hincapié en el área Cantábrica y León, pero también otras que por su interés sean interesantes para el museo», detalló. Con estas nuevas imágenes la fototeca supera ya las 100.000, «pero también tenemos bibliografía y documentos», apuntó. También hubo lugar para las anécdotas. Por ejemplo, la de que «se puede ver en su plenitud a través de fotógrafos normalmente extranjeros cómo eran en realidad los trenes y las estaciones», porque en España, de aquélla, se trabajaba sobre todo en blanco y negro. «Descubrimos, por ejemplo, en una dipositiva de 1961 el color en el que estaba pintada la estación de Collanzo, en Aller, que era rosa», explicaba.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Una fototeca que crece a toda máquina