20 fotos

Fotos antiguas

Recordando al Gijón del pasado

Una veintena de fotografías del archivo municipal de Gijón recuerdan a esta ciudad en el siglo XX

Archivo municipal de Gijón

Miércoles, 7 de junio 2023

Pescadores y sus familias en sus embarcaciones en el muelle, preparados para recibir la visita de Francisco Franco, el 7 de septiembre de 1942.

El Humedal, lo que hoy es el paseo de la Infancia, desde la calle Decano Prendes Pando, con la Gota de Leche al fondo. En esta zona arbolada, donde después se levantó el Palacio de Justicia, tenía lugar la feria de ganado. Entre 1930 y 1940.

Nuevo edificio del Hospital de Jove, lo que antes era el Hospital de la Caridad, en su último emplazamiento en Jove. Fechada en 1947.

Ruinas de la iglesia de San Pedro tras la destrucción de la misma en la Guerra Civil Española, en el año 36. La imagen está fechada en 1937. Archivo Lorenzo.

Vista de la plaza del Instituto, conocida como plaza del Parchís, desde la calle Jovellanos, remodelada tras las obras que finalizaron el 13 de mayo de 1948.

Derribo de la antigua escalera para la posterior construcción de la Escalerona, la actual número 4 del Muro. Datada en 1933.

Vista de la plaza del Carmen y de la calle Álvarez Garaya, con la estación de Alsa al fondo, en 1950.

Voladura de chimeneas en Uninsa, en Veriña. Foto sin fecha.

Concurso hípico en Las Mestas, en el año 1973.

Celebración del 95 cumpleaños de Nicanor Piñole y entrega del título conmemorativo, el 6 de enero de 1973.

Ejercicios de artillería en la Providencia, con cañones antiaéreos modelo Bofors de 40/70, el 1 de septiembre de 1973.

Accidente del coche de la línea Sama-Gijón en el Alto de la Madera, el 10 de febrero de 1952.

El alcade Mario de la Torre García-Rendueles, en la Casa Consistorial, durante la visita de Francisco Franco a Gijón el 21 de mayo de 1946. En ese acto se concedió la Medalla de Oro al Trabajo a los hermanos Felgueroso.

Colocación de la primera piedra del Sanatorio Marítimo, en 1942. Foto Lena.

Trabajos de las obras de alcantarillado en el Muro de la playa de San Lorenzo, hacia 1940.

Reconstrucción de la Iglesia de San Pedro y la zona del Campo Valdés, en 1946.

Niños comiendo en el interior de las chabolas del barrio de Pumarín, en 1980. Foto Nando.

Descubrimiento de una placa en la plaza Mayor en memoria del aviador Willi Senbach, caído en Gijón el 23 de septiembre de 1937. Asistió el cónsul de Alemania en España, Eberhard Von Stohrer, una representación de la Legión Cóndor, a la que pertenecía el piloto, y oficiales del Ejército del Aire. Datada el 21 de octubre de 1938.

La plaza Mayor, abarrotada para escuchar el discurso de Francisco Franco durante su visita a Gijón el 7 de septiembre de 1942.

Regreso a Asturias de la Virgen de Covadonga en 1939, tras su exilio en Francia. Llegada al puerto de El Musel de Gijón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad