Secciones
Servicios
Destacamos
R. MUÑIZ
GIJÓN.
Miércoles, 1 de julio 2020, 01:50
En 2014 la Oficina antifraude europea (Olaf) emitió un informe sobre las obras de ampliación de El Musel apreciando «graves irregularidades» en la gestión de las mismas. Aquel dictamen motivó distintas causas judiciales en el Tribunal de Cuentas y la Audiencia Nacional para depurar esas ... sospechas.
Tras años de interrogatorios, vistas e imputaciones, acaba de adquirir firmeza el archivo de la primera pieza, centrada en el programa cultural 'A ver la ballena' y en los 901.017 euros que costó de 2005 a 2011, dinero abonado por la constructora de las obras y luego repercutido a El Musel.
En 2018 la instructora de la causa asumió el relato de la Fiscalía y descartó los indicios de cohecho, pero mantenía la causa abierta por prevaricación contra el expresidente de la Autoridad, Fernando Menéndez Rexach; su ex director general, José Luis Díaz Rato; el encargado de la división de Control de Gestión, Miguel Vallina, y la responsable de la Asociación Cultural Aeropuerto, Carmen Fernández.
A principios de junio la actual instructora atendió los recursos de los aludidos y redujo el debate a una «mera discordancia interpretativa de las normas aplicables», por lo archivó el tema al no ver delito. La Fiscalía ha optado por asumir su criterio y no recurrir la decisión, con lo que el sobreseimiento ya es firme.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.