

Secciones
Servicios
Destacamos
Ya hay fecha para un nuevo e importante paso en la adquisición de los terrenos de los antiguos astilleros de Naval Gijón y el ... desarrollo del proyecto Naval Azul, para industrias limpias relacionadas con la mar. La tarde del jueves, día 12 de diciembre, se firmará la compra del 60% de los terrenos, la parte propiedad de la Autoridad Portuaria de Gijón, en un acto protocolario que tendrá lugar en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Gijón y que protagonizarán la alcaldesa, Carmen Moriyón, y el presidente del Puerto de Gijón, Laureano Lourido. Pero además se contará con la presencia de destacadas personalidades, como son el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, muy conocido en la ciudad por ser el principal protagonista del rechazo del proyecto de un vial de Jove soterrado; el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, y la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra.
A este acto se invitará a una amplia representación de los colectivos sociales de Gijón, con especial incidencia en los de la zona oeste de la ciudad y, más concretamente del barrio de El Natahoyo, ya que el desarrollo del proyecto de Naval Azul significa la apertura de toda esa zona de Gijón al mar. Será, por lo tanto, un acto abierto a la ciudadanía.
Naval Gijón se convertirá en un centro tecnológico, empresarial y de ocio vinculado al mar, es decir, a la economía azul. La escritura de compra que se firmará será por un montante de 4.647.877,04 euros, para hacerse con una superficie de 35.000 metros cuadrados. Además, el Puerto de Gijón cederá gratuitamente otros 9.000 metros cuadrados, de los que 3.848 suponen el paseo litoral de este ámbito, que no pueden tener ningún uso productivo, es decir, sólo se pueden destinar al uso y disfrute de la ciudadanía. En este caso formarán parte de un atractivo paseo litoral que contará con una llamativa pasarela peatonal que salvará el dique seco del antiguo astillero.
Por otro lado, quedarán por adquirir otros 21.188 metros cuadrados propiedad de Pequeños y Medianos Astilleros en Reconversión (Pymar), cuyas negociaciones están en curso en la actualidad. Los cálculos municipales, hechos en base el precio de los terrenos de la Autoridad Portuaria, son que dicha parcela costará unos dos millones de euros.
Tras la compra de los terrenos del Puerto que se formalizará mañana por la tarde, el Ayuntamiento de Gijón ya será propietario del 60% del terreno, por lo que se podrá poner en marcha el desarrollo urbanístico de ese ámbito con la redacción del plan especial de reforma interior (PERI). Ese documento podría estar listo en unos 14 meses, ya que tendrá que pasar por el trámite de evaluación ambiental simplificada, ser aprobado por la junta de gobierno del Ayuntamiento de Gijón y por la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA) para, finalmente, ser aprobado de manera definitiva por los grupos políticos del Pleno Municipal.
30 de enero. El Ayuntamiento traslada de forma oficial al Puerto su interés en la parcela de 35.000 metros cuadrados.
14 de febrero. La Autoridad Portuaria presenta una tasación oficial del terreno por valor de 4.647.877,04 euros.
19 de marzo. Reunión del consejo de administración del Puerto en el que comienza el proceso de enajenación de la parcela.
16 y 17 de julio. La junta de gobierno acepta las condiciones de venta.
17 de septiembre. El presidente de la Autoridad Portuaria otorga escritura pública de segregación ante notario, tras pasar todos los trámites de la Administración General del Estado (AGE).
24 de septiembre. Puertos del Estado comunica a la Dirección General de Patrimonio que la parcela no es necesario incorporarla al patrimonio de la AGE.
9 de octubre. Puertos del Estado autoriza la enajenación de la parcela.
28 de octubre. La Intervención General emite un informe favorable para la venta.
14 de noviembre. El Puerto aprueba la venta de sus terrenos en Naval Gijón.
De manera paralela, los técnicos municipales trabajarán en el proyecto de urbanización y del paseo litoral. El objetivo es que a finales de 2025 ya estén las máquinas trabajando para construir el paseo marítimo y que los ciudadanos puedan disfrutar de ese ámbito lo antes posible, aunque sea mediante la prolongación del paseo que discurre por todo el litoral de la ciudad y que se encontraba interrumpido en esa zona del oeste de Gijón.
Estos planes para llevar adelante el proyecto de Naval Azul llevan consigo otro asunto, como es que los responsables de la Semana Negra deberán buscar un nuevo emplazamiento para la organización del festival literario. La edición del próximo mes de julio será la última que se celebre en Naval Gijón y todo hace apuntar a que la nueva ubicación de la Semana Negra sea en la explanada aledaña a la Escuela de Marina Civil y al lado del solar donde se prevé construir la residencia universitaria. El Ayuntamiento prevé aprovechar el mes de agosto para hacer trabajos previos en Naval Gijón.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.