Ana González. JUAN CARLOS TUERO

La financiación del plan de vías requiere «un proyecto definitivo»

El grupo de trabajo que analizará la posibilidad de conseguir préstamos prioriza redactar un estudio de viabilidad para poder acudir al BEI

M. MORO

GIJÓN.

Lunes, 17 de mayo 2021, 02:48

Las tres administraciones socialistas al frente de Gijón al Norte consideran que la financiación es el talón de Aquiles del convenio de 2019 que pretenden ahora sustituir y que fijó un compromiso inversor de 814 millones de euros para la ciudad.

Publicidad

Los socios han ... acordado crear un grupo de trabajo que se encargue ex profeso de analizar las diferentes posibilidades de financiación de las obras de la estación intermodal en Moreda. Y consideran imprescindible la toma de decisiones sobre la actuación a ejecutar tenga «un desarrollo lo suficientemente maduro» para poder redactar un estudio de viabilidad económica. Un estudio en el que se recojan estos aspectos: la definición técnica de la solución, un cronograma de fases de ejecución de las inversiones y plurianualización de las mismas; la disponibilidad financiera de los socios y compromisos presupuestarios, y la redacción y suscripción de un nuevo convenio.

Dentro de las posibilidades de financiación que se van a explorar hay dos principales. Financiación externa y la financiación directa de los socios (préstamo participativo, subvención, anticipo a cuenta de obra...). Dentro de la externa se contempla el BEI o similar, que requiere la realización de análisis exhaustivos, con un «proyecto suficientemente definitivo» para demostrar su viabilidad técnica, económica y financiera., siendo un proyecto elegible para que se encuadre en las directrices de financiación de estas compañías.

Intereses al 0%

Otra alternativa son los bancos tradicionales que para la alcaldesa, Ana González, son también una opción interesante por sus intereses actuales al 0%. El problema que tiene es que se requeriría de compromisos por parte de los socios que son difíciles de garantizar por algunos de ellos (por ejemplo, Adif no tiene autorización para emitir 'comfort letters'). Se señala que este tipo de financiaciones a sociedades salen más caras que las financiaciones individuales a los propios socios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad