Borrar
Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
Una gigantesca mariposa, una de las figuras destacadas de la exhibición holandesa.

Ver 29 fotos

Una gigantesca mariposa, una de las figuras destacadas de la exhibición holandesa. J. M. Pardo
Festival de drones de Gijón

Naturaleza y geometría para alumbrar la noche gijonesa

Dos realizaciones de Holanda y Estados Unidos protagonizaron la segunda jornada del festival de drones, con doble guiño a la ciudad

Domingo, 16 de julio 2023, 01:03

El segundo y último día del festival de drones tuvo ayer como protagonistas a dos firmas internacionales: la holandesa Dutch Drones y la estadounidense Sky Elements. Presentaron dos espectáculos muy diferentes, pero que tuvieron un final común, como fue la palabra 'Gijón', a modo de despedida.

Y es que los drones están calando entre gijoneses y visitantes, y fueron millares nuevamente los que se acercaron a la playa de Poniente para ver esta maravilla tecnológica que hace que cientos de aparatos surquen iluminados los cielos de la noche gijonesa con una absoluta compenetración. Anoche los protagonistas fueron la naturaleza y la geometría, aunque con un significado muy diferente.

El primer espectáculo, cuya hora de inicio se pospuso varios minutos sobre la hora prevista para garantizar un cielo más oscuro, se titulaba 'La firma de la transición' y todas las imágenes que se pudieron ver tenían relación con el medio ambiente. Desde una medusa hasta flores, pasando por mariposas y peces, discurrieron por el negro escenario del cielo gijonés, lanzando el mensaje de la necesidad de velar por la fragilidad del mundo. En cuanto al segundo, titulado 'El origen del universo', resultaba algo más complejo, ya que el espectáculo americano se basaba en figuras geométricas y formas poco reconocibles que finalmente compondrían el universo que todos conocemos.

Lo que parece claro es que el festival de drones de Gijón coge mucha fuerza y, a pesar de ser solo la segunda edición, es de los preferidos de los ciudadanos. En ello ha tenido mucho que ver Divertia, que con respecto al año pasado duplicó la producción de luz y sonido, lo que permitió mejorar la calidad de exhibición de los espectáculos y contar con más medios técnicos.

Un aspecto sobre el que hay que llamar la atención es que a muchos ciudadanos se les hicieron cortos estos espectáculos, pero están acotados a un máximo de doce minutos debido al escaso tiempo que dura la carga de las baterías de los drones.

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Naturaleza y geometría para alumbrar la noche gijonesa