Borrar
Alejandro Vallaure y Juan Antonio rodríguez-Pládano entregan el diploma de pregonero de la Semana Santa de Gijón 2025 a Fernando González Landa. J. M. Pardo
Fernando Landa: «Hay que pasar el testigo de nuestra cristiana forma de entender la vida»
Pregón de la Semana Santa de Gijón

Fernando Landa: «Hay que pasar el testigo de nuestra cristiana forma de entender la vida»

Fernando Landa pregonó la Semana Santa en una abarrotada iglesia de San Pedro con la alcaldesa encabezando una amplia representación política

Domingo, 13 de abril 2025, 00:24

Un canto a las valores cristianos y a la tarea de preservación que realizan las cofradías gijonesas por mantener las tradiciones que sirven de soporte a esta forma de entender la vida. Fernando González Landa, ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, antiguo presidente del Real Club de Regatas y actual presidente del Patronato de la Fundación del Hospital de Jove, fue el encargado de dar el pregón literario que dio comienzo a la Semana Santa de Gijón en la iglesia de San Pedro ante un abarrotado templo dispuesto a escucharle.

Landa reconoció que en un primer momento rechazó este honor. Lo hizo convencido de que no era «la persona mejor dotada. Recordó su infancia «en el seno de una familia con profundas creencias religiosas». Y, especialmente a su padre, una de las personas «con más fe» que conoció.

Bajo el consejo paterno de que «estamos aquí solamente para pasar el testigo», entendiéndose como la transmisión de unos valores fundamentales, Landa explicó que estos son los que tienen el cristianismo, y por tanto, algo que poseen las cofradías gijonesas. «Cómo negarme a colaborar con personas que están trabajando con generosidad y entusiasmo en recuperar, mantener y mejorar unas tradiciones tan enraizadas en nuestra forma de entender la vida», justificó así su final aceptación para ser el pregonero de este año.

«Atractivo turístico»

Landa, que se definió como «más gijonés que La Escalerona», señaló que esa causa, unida a su creencia cristiana, eran suficientes para «apoyar ese empeño» que más allá de ser un acontecimiento religioso posee «una dimensión cultural y un atractivo turístico» de una multitud de personas que disfrutan «respetuosamente» de la belleza de las procesiones.

Volviendo a su sentir gijonés, Landa confesó ser «socio del Sporting desde hace casi 70 años». Ahora, siendo más mayor «no puedo ver a mi equipo ni por la televisión. Sufro demasiado, acabo enfadado y triste». Por eso ve todos los partidos cuando gana, «ya sabido el resultado y sabiendo que me espera un buen final».

La Polifónica cerró

Unía el saber de esa dulce victoria con la Semana Santa, que siempre termina feliz con «la resurrección de nuestro señor». Animó así a los feligreses a vivir la Semana Santa «con religiosidad, orgullosos de nuestras creencias y tradiciones» y, recordando de nuevo a su padre, alentó a «pasar el testido de nuestra cristiana forma de entender la vida».

El multitudinario aplauso de los presentes duró varios minutos. Entre los asistentes, entre los que estaban los hermanos mayores, Ignacio Alvargonzález (Misericordia); Alejandro Vallaure (Santo Sepulcro) y Juan Antonio Rodríguez -Pládano (Santa Vera Cruz), se congregó además gran parte de la Corporación municipal, pudiendo verse a la alcaldesa, Carmen Moriyón, la vicealcaldesa, Ángela Pumariega, y los concejales de Atención a la Ciudadanía y Distritos, Abel Junquera; de Servicios Sociales, Guzmán Pendás; de Deportes y Educación, Jorge Pañeda, y de Relaciones Institucionales, Jorge González-Palacios. Así como la concejala de Vox, Sara Álvarez Rouco y el diputado autonómico y presidente del PP de Gijón, Andrés Ruiz.

Tras la lectura del pregón, la Coral Polifónica Gijonesa Anselmo Solar dirigido por Santi Novoa que ofreció un pequeño concierto formado por siete piezas musicales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Fernando Landa: «Hay que pasar el testigo de nuestra cristiana forma de entender la vida»