El esperado regreso de los toros a la plaza de El Bibio está ya confirmado. Será el 13 de agosto y reunirá a nueve figuras del toreo, tal y como adelantó EL COMERCIO. « Me emociono al ver el cartel porque hemos logrado una feria ... de máximo nivel», señaló Carlos Zúñiga, el empresario del coso gijonés, durante la presentación del cartel, este mediodía en el restaurante Bellavista, de Gijón. Zúñiga recordó el proceso de negociación de un año «muy complicado, muy exigente», pero «con el apoyo de todos hemos conseguido llegar a buen puerto el día de hoy».
Publicidad
El primer festejo, el de viernes 13 de agosto, reunirá en el coso gijonés a Finito de Córdoba, Ginés Marín y Álvaro Lorenzo. Los tres diestros lidiarán toros de La Quinta. El sábado 14, se lidiarán toros de Don José Vázques. Diego Urdiales, José Mari Manzanares y Roca Rey serán las figuras de la jornada. La tercera y última corrida, la del domingo 15 de agosto, tendrá como protagonistas sobre la arena de El Bibio a Morante de la Puebla, Julián López El Juli y Daniel Luque. Torearán astados de la ganadería de Daniel Ruiz.
Noticia Relacionada
Todos los festejos taurinos programados comenzarán a las 18.30 horas. Habrá un aforo reducido, siguiendo las medidas sanitarias marcadas por el Principado. Un 54% de la ocupación, lo que se traduce en 5.000 espectadores. «Vamos a tener un asiento sí y uno no, con el de adelante y el de atrás y los de los lados, sin ocupar. Así llegaríamos al 50% y hasta alcanzar el 54% haremos excepciones con unidades familiares o incluso palcos», anunció Zúñiga.
El 26 de julio saldrán a la venta los abonos, con prioridad de, al menos, tres días para que los socios más antiguos puedan adquirirlos. Las localidades sueltas, por su parte, se podrán adquirir a partir del día 2 de agosto.
«Las cifras están hechas con la ilusión de que se llenen los días 14 y 15 y que lleguemos a un aforo de 3/4 el día 13. Estamos en contactos con el canal privado Movistar Plus para que se pueda televisar la corrida del día 13», añadió.
Publicidad
«Aplaudo la valentía de llegar a este momento tan complicado; este tipo de eventos que son necesarios para la ciudad y poder volver a esa cierta normalidad que todos queremos y poder recuperar y eventos como estos hace que el verano de Gijón lo sea», afirmó Daniel Martínez, director de Gijón Turismo.
También José Luis Álvarez Almeida, presidente de Otea, destacó la importancia de este tipo de actividades, «no solo para Gijón sino para Asturias; estamos hablando de un acontecimiento de nivel nacional que atrae a muchas personas que se hospedan y consumen».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.