

Secciones
Servicios
Destacamos
El silencio ha vuelto a la plaza de toros de El Bibio. Atrás quedan tres tardes de bullicio -con sol y con orbayu-, en las ... que Carlos Zúñiga, el empresario ligado a la Feria de Begoña, vio hechos realidad los esfuerzos de los últimos dos años de trabajo. Sacar adelante esta edición, le supuso pensar y repensar, acatar las restricciones y asumir que no le quedaba más remedio que reducir a tres jornadas la tradicional cita taurina. Ya lejos del callejón y de los trajes de luces, Zúñiga hace balance de esta feria en la que unos 10.000 espectadores se reencontraron con la tauromaquia.
-Fue complicado llevar a cabo esta Feria de Begoña y, ahora que ha terminado, ¿con qué sensación se queda?
-Estoy muy contento. Creo que el resultado artístico ha sido muy bueno, la respuesta que ha dado el público ha sido óptima y, sobre todo y por encima de todo, me quedo con el cumplimiento a rajatabla de todas las medidas sanitarias, que han hecho posible la celebración de estos espectáculos.
-¿Los toros que se lidiaron -de La Quinta, José Vázquez y Daniel Ruiz- cumplieron sus expectativas?
-Sí, creo que ha habido toros importantes, pero es cierto que siempre queremos más porque, en Gijón, estamos mal acostumbrados a que los toros embistan mucho. Igualmente, yo considero que la tónica general fue de notable, pero, desde luego, siempre estamos buscando la excelencia y, en ediciones sucesivas, esperamos que sea de sobresaliente.
-Los toros de notable, ¿y los toreros?, ¿ellos estuvieron a la altura de la cita?
-Creo que todos estuvieron muy bien, aunque algunos, por supuesto, estuvieron por encima de otros. Destacaron cuatro matadores de toros y los cito según el orden en el que actuaron: Ginés Marín, José María Manzanares, El Juli y Daniel Luque. Ellos hubieran abierto la puerta grande si las medidas sanitarias nos lo hubieran autorizado. También fueron muy buenas las actuaciones de Andrés Roca Rey, de Morante de la Puebla y de Diego Urdiales. Así que, creo que, en líneas generales, el resultado podríamos calificarlo de más que notable.
-¿Y a la afición gijonesa cómo la calificaría después de este reencuentro?
-Creo que el público de Gijón es muy entendido, es soberano y demostró, con sus silencios, la intensidad y el respeto que sienten por las faenas que se llevan a cabo en El Bibio. Además, su afluencia ha sido más que interesante y eso ha hecho, desde luego, que la viabilidad del espectáculo sea posible y que se demuestre, una vez más, que los toros en Gijón interesan.
-Ya estará pensando entonces en la Feria de Begoña del próximo verano, ¿cómo le gustaría que fuera?
-Me gustaría volver más a la normalidad, pero tenemos que ser sensatos y esperar a ver cómo va avanzando la pandemia. Habrá que estudiar hasta enero o febrero cómo se van sucediendo las cosas, para tomar una decisión de común acuerdo con el consistorio. Del Ayuntamiento tengo que decir, tanto de parte de la afición como de la empresa, que les estamos muy agradecidos a ellos y al Principado por haber hecho realidad la celebración de esta feria.
-¿Se sintió respaldado por ambos durante la preparación de la cita?
-Mucho. Desde el primer momento, tanto Ayuntamiento como Principado nos apoyaron. Desde aquí, les doy mi agradecimiento por su disposición total. Los protocolos covid eran muy muy exigentes y restringían muchísimo la afluencia, pero gracias a Dios, pudimos llevarlo a cabo todo y hacerlo con la mayor normalidad posible.
-¿Cree que la Feria de Begoña puede peligrar en un futuro porque cada vez son más los antitaurinos y menos los aficionados?
-Ni mucho menos. Llevamos muchos años siendo una feria referente en el norte de España. Esta edición se demuestra una vez más que, sin ningún tipo de ayudas institucionales, los toros se mantienen por sí mismos. Es el espectáculo de masas privado que más espectadores mueve en el verano de Gijón y me atrevo a decir que también en el verano de Asturias.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.