

Secciones
Servicios
Destacamos
GUILLERMO MAESE
GIJÓN.
Sábado, 4 de marzo 2023, 01:03
El próximo 5 de mayo se cumplirán cien años del fallecimiento de Rosario de Acuña, razón por la que el Ayuntamiento se fija en ... la figura de la escritora, periodista y pensadora feminista para los actos de celebración del Día Internacional de la Mujer del 8 de marzo.
«Lo que se ha avanzado y también lo que queda todavía está resumido en el lema con varias frases de Rosario de Acuña y Villanueva: 'Una vida para la libertad, la justicia , la razón, el feminismo'», apuntó ayer la alcaldesa Ana González, quien haciendo referencia también al lema feminista de la campaña del Principado aseguró que «este año más que nunca se necesitan las reivindicaciones en la calle».
Escuela de Comercio
La figura de Rosario de Acuña y su legado feminista: Elena Hernández Sandoica, catedrática de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid, imparte una conferencia sobre la importancia del pensamiento de Rosario de Acuña. El acto se celebrará el 7 de marzo a las 18 horas.
CMI de La Arena
Recorrido histórico del feminismo: Del 3 al 29 de marzo, de 8 a 21 horas, una exposición ofrece un recorrido cronológico y visual del carácter y reivindicaciones del movimiento feminista gijonés en las que históricamente las mujeres han sido protagonistas. La inauguración de la muestra se celebrará el lunes 6 de marzo.
Teatro Jovellanos
Ciclo Teatro Mujer: El ciclo se celebrará en el Teatro Jovellanos desde mañana, constará de ocho espectáculos de teatro y danza, y finalizará el 2 de abril. Tendrá a la mujer como denominador común. No solo a la mujer como directora o intérprete, sino que también como figura imprescindible. Ficción, realidad, drama, comedia, documental, performance... Una mirada a la mujer desde la mujer a través de propuestas artísticas de primer nivel y de compañías tan renombradas como el Centro Dramático Nacional o Sol Picó.
CMI El Coto
Concierto de corales: El 10 de marzo, a las 19 horas, actuarán las corales Begoña, Eva Canel y Amanecer en el Centro Municipal Integrado de El Coto.
Palacio Revillagigedo
Mujeres Nobel: La exposición Mujeres Nobel homenajea y da a conocer a una selección de 17 mujeres galardonadas en cada una de las cinco disciplinas establecidas por Alfred Nobel en su testamento, a dos que estuvieron a punto de conseguirlo y al filántropo sueco que legó al mundo los premios de mayor prestigio. El homenaje se enriquece de forma muy especial con retratos del artista asturiano Marcos Tamargo, realizados en su técnica 'MoveArt', con la que está teniendo gran éxito expositivo en ferias y galerías de todo el mundo. Lleva abierta desde el 18 de enero y estará hasta el 12 de marzo.
Para acompañar la manifestación prevista por la calles de Gijón el 8M, el Ayuntamiento ha programado actos complementarios, como una conferencia sobre la homenajeada Rosario de Acuña, que impartirá Elena Hernández, catedrática de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid. El acto tendrá lugar el martes 7 de marzo, a las 18 horas, en la antigua Escuela de Comercio.
También vinculado al 8M está el Ciclo Teatro Mujer, por el que el Jovellanos acogerá la representación de ocho obras, con claro protagonismo femenino, entre mañana y el 2 de abril. Asimismo, el Palacio Revillagigedo muestra una exposición sobre mujeres premios Nobel hasta el 12 de marzo. Se incluye también un concierto de música coral, organizado por la coral Amanecer, integrada por mujeres, donde participarán, además, las corales Begoña y Eva Canel. Tendrá lugar el 10 de marzo, a las 19 horas, en el centro municipal de El Coto.
Finalmente, en el centro municipal de La Arena acoge una exposición que realiza un recorrido por la lucha feminista en Gijón. Goreti Avello, directora de Igualdad, resaltó que se trata de una exposición «significativa», ya que a través de ella se puede reconstruir la agenda feminista del Consejo de Mujeres, por la cual se reivindicaba el derecho al trabajo, la igualdad salarial, la lucha contra los retrocesos de los derechos de las mujeres o cómo se apeló a la corresponsabilidad y a un reparto equitativo de los cuidados en la ciudad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.