Borrar
Felipe del Campo, en el parque del arquero José Fernández. Román
«La discoteca siempre existió para ligar y multiplicarnos»

Felipe del Campo, músico y pintor

«La discoteca siempre existió para ligar y multiplicarnos»

Felipe del Campo repasa desde los felices 80 con Bottamino hasta su dedicación actual a la pintura, el bricolaje a y la artesanía de la madera

Jana Suárez

Gijón

Lunes, 31 de marzo 2025, 07:25

Felipe del Campo (Gijón, 1946), cuarto de los cinco hijos de Gonzalo del Campo del Castillo y María Lourdes Díaz-Laviada, y nieto a ... su vez de Francisco Díaz-Laviada Cienfuegos-Jovellanos y la famosa pintora Carolina del Castillo, tiene la sangre del arte en sus venas. Lo obligaron a entrar en la Escuela de Comercio, pero con 17 años la vocación musical pudo más y formó el grupo Los A-2, a los que siguió Los Bríos. Hizo la mili, se licenció, se casó, hizo historia con Los Surcos, arrasó con el conjunto Salitre y con el dúo formado con Bottamino, que alcanzó los primeros números de los 40 principales. Hoy es un «mercenario» del arte, pintor, escultor de la madera y enamorado de Fuerteventura, donde sigue tocando. Y un orgulloso padre y abuelo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «La discoteca siempre existió para ligar y multiplicarnos»