La federación vecinal reclama mayor seguridad en las zonas de ocio nocturno

Muestra su «máxima preocupación» por los episodios de violencia de los últimos meses e insta a incrementar los controles

María Agra

Gijón

Viernes, 19 de abril 2024, 02:00

La Federación de Asociaciones Vecinales (FAV) muestra «su más enérgico rechazo y su máxima preocupación» a los episodios de violencia acontecidos en los últimos meses en las zonas de ocio de nocturno de la ciudad, localizadas, sobre todo, en El Llano, Poniente, Cimavilla y ... la zona centro. Consideran que este modelo de ocio nocturno localizado requiere de unos protocolos de seguridad «suficientes» para que las fuerzas de seguridad puedan intervenir de manera eficiente.

Publicidad

Entre las medidas de seguridad que reclama, están las «regulaciones para el control de las personas que 'vigilan' el interior de los establecimientos hosteleros; mecanismos para controlar el aforo y las licencias de locales para que no existan fraudes de ley, rigor y celeridad en los expedientes sancionadores; regular y controlar horarios; mayores y mejores controles de acceso a los locales de ocio nocturno, y mayor control en el consumo de alcohol y de drogas que crece de manera exponencial».

Asimismo, consideran que la comisión de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento ha de reunirse «con rapidez y con mayor frecuencia» para ser un elemento de utilidad en la solución del problema, y no «otra comisión inoperativa e ineficaz reunida para meras formalidades». Todo ello, además, viene motivado por el profundo malestar tras lo que califican como «el ninguneo sufrido en las reuniones con la concejalía delegada de Seguridad Ciudadana» a raíz del fallecimiento de José Antonio Justel el pasado noviembre en Fomento. Fue el motivo por el que la FAV decidió crear una comisión de trabajo para abordar el problema.

«De extrema gravedad»

Exponen que lo que está sucediendo –haciendo referencia a los nuevos episodios de violencia de las últimas semanas en El Llano y Fomento– «no deja de ser de una extrema gravedad» y aseguran que pedirán explicaciones a la comisión de Seguridad Ciudadana al respecto, «deseando que esta vez nos tomen en serio y no nos despachen en diez minutos con altivez y cierto desprecio».

«Las asociaciones vecinales somos elementos transversales de la ciudad y tendrán que contar con nosotros, soportar nuestras quejas y escucharnos con mucha atención. También queremos aportar en la búsqueda de soluciones pero antes deben demostrar que nos respetan y que nos consideran interlocutores válidos de los vecinos de nuestros barrios», rematan.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad