El fundador de la panadería La Mariñana, Manuel Vega Fernández, falleció ayer a los 93 años de edad. El empresario, que ya estaba jubilado, regentaba varios negocios por todo Asturias, principalmente en Villaviciosa y Gijón, donde era muy conocido y ... querido por los vecinos, que esta mañana lo recordaban como un hombre «emprendedor, muy trabajador y con un carácter muy inquieto».
Publicidad
Vega, originario de Carreño, trabajó durante años en un estudio de arquitectura. Fue esa experiencia la que le sirvió para hacerse cargo de la contratación del personal que trabajaba en las canteras de Quintes que dotaban de piedras las obras de construcción de la Universidad Laboral. Fue allí donde conoció a su esposa, Balbina Álvarez, con la que se casó en 1951 y con la que tuvo cuatro hijos, María Dolores, Juan Manuel, Montserrat y Rubén Vega.
Dos años después, le llegó la opción de fundar el que finalmente sería el negocio de su vida. Su cuñado le propuso montar una panadería en el taller de carpintería de su padre y, tras un largo proceso, en 1954 ponían en marcha La Mariñana. Por aquel entonces, todos los productos se hacían de forma manual y la empresa no disponía de ninguna maquinaria. Hasta que en 1969, junto a su mujer, decidió construir una nueva anexa para seguir creciendo y abrirse a nuevos mercados.
Poco a poco La Mariñana fue creciendo y a día de hoy es una de las fábricas panaderas más importantes de la región. Tras la jubilación de Vega el negocio quedó con manos de sus hijos, que se han encargado de seguir sacándolo adelante.
El funeral tendrá lugar hoy, a las 17.30 horas, en la iglesia de Quintes.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.