Secciones
Servicios
Destacamos
El ingeniero industrial y naturalista Julio Terán Arroyo falleció este domingo, a los 75 años, en Gijón. Nacido en La Felguera, en 1947, escribió libros sobre la naturaleza local, como 'Gijón, entre la campiña y el mar'(2020), dedicado a los parajes naturales ... que rodean la ciudad, y 'Desde otro punto de vista. Aves silvestres del parque Isabel la Católica' (2018), para dar a conocer las especies que habitan en el emblemático parque gijonés. Ambos contaron con el prólogo de su gran amigo Miguel García Barro. Siempre se confesó un apasionado de los pájaros pequeños. Por eso, desde que se jubilara en 2012 se dedicó a una creciente afición, como era la ornitología, que la combinó con otra de sus pasiones, la fotografía.
Julio Terán llegó a Gijón en 1957, con solo diez años, junto a sus padres y hermanos. Había estado interno en el colegio ovetense de Loyola y en Gijón recaló en el Instituto Jovellanos. Hizo la mili voluntario en la ciudad y en 1971 se casó con Delia López. De inmediato se puso a trabajar y en su trayectoria profesional pasó por distintas empresas: empezó en la constructora de su padre, luego ejerció como administrador de fincas, trabajó para la naviera Alvargonzález y fue director comercial de una empresa de seguridad, lo que le permitió viajar por prácticamente toda España. Según él mismo confesó hace cuatro años a EL COMERCIO, aprovechaba para conocer la naturaleza de cada lugar que visitaba por trabajo y también para jugar al golf. Con el tiempo, creó su propia empresa, se dedicó al mundo de la construcción y en Gijón elevó decenas de edificios que llevan su sello. Su importancia en el sector le permitió llegar a formar parte de la directiva de la asociación empresarial Asprocón, en los tiempos en los que se negociaba su fusión con la Confederación Asturiana de la Construcción (CAC).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.