María Adela Fuertes.

Fallece por coronavirus María Adela Fuertes, profesora del IES Padre Feijoo de Gijón

Alumnos y docentes, consternados por la pérdida de una maestra que inculcó la cultura científica en los alumnos del bachillerato nocturno y diurno

RAMÓN MUÑIZ

Domingo, 15 de noviembre 2020

Conmoción entre los alumnos y docentes del gijonés IES Padre Feijoo. El coronavirus ha sorprendido a todos apagando hoy la vida de María Adela Fuertes Miguélez. De 59 años, había iniciado su cuarentena a finales de octubre al saberse contacto estrecho de ... otro caso positivo. En los últimos días todavía se había podido comunicar con sus compañeros asegurando que se estaba sintiendo mejor. Su esposo, padres y hermanos ruegan una oración por ella y anunciarán los actos religiosos cuando la situación sanitaria lo permita.

Publicidad

Las llamadas entre estudiantes, exalumnos y profesores se han cruzado esta mañana al conocerse la trágica pérdida de una maestra que dejó huella en unos alumnos a los que se preocupó de inculcar la cultura científica con ejercicios en el laboratorio, conferencias y visitas fuera del centro.

Cecilia Blanco Pascual, la jefa de estudios del bachillerato nocturno, ha hecho el esfuerzo de escribir las siguientes líneas en su recuerdo:

«Atónitos y desolados recibimos la noticia del fallecimiento de Adela, profesora de Ciencias de nuestro centro, el IES Padre Feijoo, desde el año 2009. Discreta y reservada en lo personal pero siempre afable con todos, alumnos y compañeros, repartió su tiempo entre el Bachillerato Diurno y Nocturno.

Era precisamente en la tranquilidad de la tarde-noche donde ella decía encontrarse más a gusto y donde, desde su laboratorio -siempre podía encontrarla allí-, ejerció una encomiable labor de enseñanza y divulgación científica con alumnos a los que no siempre es fácil llegar. En estos últimos años, de hecho, organizó para ellos salidas al Jardín Botánico y al Centro Oceanográfico de Gijón y los acompañó a conferencias de Svante Pääbo y Juan Luis Arsuaga, entre otros, a sesiones del Pint of Science en el Toma 3 y hasta a los vecinos cines Yelmo para ver algún documental.

Muchos de estos estudiantes nos escriben hoy y todos, sin excepción, subrayan que fue una magnífica profesora. Sirva una anécdota de ejemplo. Recién llegada al Feijoo, quien ahora escribe estas líneas asistió a una reveladora discusión entre uno de sus alumnos y la por entonces Jefa de Estudios de Nocturno, Amalia González Suárez. Él, estudiante de Humanidades y Ciencias Sociales, insistía en que no quería cursar Geografía sino Biología. Al señalarle Amalia que no era posible en su itinerario, preguntó: «¿Y cómo puedo volver a ser alumno de Adela?». Sus clases de Cultura Científica los ganaron a todos para la causa.

Publicidad

Su labor como docente no acababa en el instituto, sino que, como voluntaria de la Cruz Roja, echaba una mano con los deberes a niñas y niños que lo necesitaban. Precisamente a esta tarea pretendía dedicar más tiempo cuando se jubilara al final de este curso tan, tan difícil –muchísimo más desde hoy- que ella afrontaba, como casi todo en la vida, con actitud calmada y curiosa.

Te echaremos mucho de menos, Adela»

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad