El hermano del fallecido, este lunes, en el tanatorio de Cabueñes. JOAQUÍN PAÑEDA

Fallece a los 71 años el popular empresario Kike Braña

El comercio, uno de los más importantes de la ciudad, llegó a tener 52 empleados y hasta seis establecimientos | El funeral tendrá lugar mañana, a la una de la tarde, en la iglesia de San Lorenzo

Lunes, 15 de octubre 2018, 21:13

Hablar de JK era entrar en un mundo de papeles pintados, telas, tapicerías y alfombras. Un ensueño para la decoración de los hogares de aquel Gijón de los años 70 que veía multiplicarse los edificios de alturas hasta entonces inéditas en la ciudad. Pero hablar de JK también era hablar de Enrique Suárez Braña, Kike, uno de sus cofundadores, en 1971, junto a sus hermanos José (Pepín Braña) y Feliciano. JK llegó a ser un símbolo del comercio serio y próspero de aquella ciudad creciente, y su principal impulsor Kike, que para eso era el hermano mayor, se convirtió a través de aquel emporio de la decoración en una institución en la ciudad. Este lunes, ese gijonés emprendedor, como se dice ahora de quien es capaz de levantar de una tiendina de telas y multiplicarla hasta tener seis puntos de venta abiertos en toda Asturias y hasta 52 empleados, junto a su otro socio Javier González García, fallecía a los 71 años. Deja viuda, Olga; dos hijos Enrique y Laura, y cuatro nietos a los que adoraba. Pero además deja infinidad de amigos como lo demuestra que la sala 2 del Tanatorio Gijón Cabueñes se llenó este lunes para darle el último adiós y para arropar a una familia rota por el dolor. Apenada, pero también muy mentalizada de que lo peor iba a llegar porque a Kike le llegó un diagnóstico médico irreversible a finales de septiembre y en este corto periodo de tiempo su vida se apagó.

Publicidad

Por eso su muerte a los 71 años cogió desprevenidos a tantos amigos de su quinta que recordaban sus tiempos, sobre todo de futbolista. Kike JK, como se le llamaba en los círculos cercanos, fue un destacado jugador en sus tiempos de adolescente. Jugó en El Cometa, de Contrueces, y en el Atlántico, pero de su calidad presumía ayer su familia al recordar que llegó a compartir alineación en la selección juvenil asturiana junto a nombres como García Cuervo, Tensi, Lavandera, José Manuel y Prieto, entre otros, dorsales todos ellos protagonistas de muchas gestas en equipos como el Sporting y el Real Oviedo.

Kike colgó las botas, pero no su afición. De hecho era socio del club de sus amores, el Sporting, desde los 13 años e, incluso, hizo un intento de incursión en el consejo de administración del club en los años 90. Hoy uno de los mensajes de condolencias llegados a la familia fue precisamente el del presidente del Sporting, Javier Fernández, en nombre de toda la familia rojiblanca.

Kike, hijo de Pepín el carboneru', natural como toda su familia del bario del Medio, en la calle María Josefa, estudió en el Instituto Jovellanos y posteriormente para perito, aunque lo dejó a falta de un año de concluir sus estudios. El negocio pudo más. Y desde el modesto local de los inicios se recuerdan sus tiendas JK en Corrida, Menéndez Valdés y Schulz o en la calle Rivero de Avilés.

Kike JK deja una honda huella entre quienes formaron su pandilla conocida como 'La plaga', entre los comerciantes y entre la familia sportinguista, por su carácter «prudente y solo aparentemente serio porque las bromas que gastaba eran bien sonadas».

Publicidad

Con ese buen sentido del humor le quieren recordar para despedirle este martes, a la una de la tarde, en la iglesia de San Lorenzo y posteriormente depositar sus cenizas en Ceares junto a los restos de sus padres.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad