Borrar
Fernando Menéndez Rexach (derecha) llega a la Audiencia Nacional en compañía de su abogado, Agustín Azparren. IÑAKI MARTÍNEZ
El expresidente de El Musel asegura que «en ninguna de las auditorías aparecía un tema que pudiera ser delictivo»
Caso de El Musel

El expresidente de El Musel asegura que «en ninguna de las auditorías aparecía un tema que pudiera ser delictivo»

«Prendes planteaba que se le pagara más, pero no estaba disconforme con la expropiación», declaró Rexach en el juicio

Martes, 17 de enero 2023, 21:40

Se celebró este martes en la Audiencia Nacional la segunda sesión por el juicio del 'caso El Musel', por posibles irregularidades en las obras de ampliación del puerto. Comenzó con la continuación del interrogatorio del fiscal, Miguel Serrano Solís, al expresidente del puerto, Fernando Menéndez ... Rexach, que durante una hora se sometió a sus preguntas y a las de su abogado defensor, Agustín Azparren. Uno de los asuntos en los que se centró el fiscal fue en la adquisición de los terrenos del Alto Aboño y en por qué no se utilizaron como relleno en la obra de ampliación. Menéndez Rexach explicó que el puerto precisaba de terrenos, por lo que el Alto Aboño fue incluido en el plan de utilización de espacios portuarios. Apuntó que se compró superficie a Tudela Veguín, al precio de seis euros el metro cuadrado, pero no se llegó a un acuerdo con el propietario José Prendes (personado en la causa como acusación particular), por lo que se procedió a un proceso de expropiación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El expresidente de El Musel asegura que «en ninguna de las auditorías aparecía un tema que pudiera ser delictivo»