Secciones
Servicios
Destacamos
E. C.
GIJÓN.
Miércoles, 6 de septiembre 2017, 00:42
Todas las exposiciones, hasta ahora, tienen su cuándo y dónde, que permiten al espectador saber lo que tiene que hacer para visitarla. La ayer presentada en el Centro de Cultura Antiguo Instituto, organizada por la Universidad de Oviedo y el Ayuntamiento de Gijón, no ... fue inaugurada en ninguna sala en concreto. Está en las calles gijonesas, en 50 mupis de distintos barrios, con lo que permanecerá abierta las 24 horas del día, y su carácter innovador busca que el espectador ponga a prueba su capacidad de investigación, ya que ni siquiera se especifica dónde se encuentra cada mupi. Las nuevas tecnologías, eso sí, ayudan a resolver la incertidumbre mediante códigos QR, para quien tenga en su móvil la aplicación necesaria para leerlos.
Lo que exhiben los citados mupis son cinco ilustraciones más o menos cotidianas: la playa de San Lorenzo, una vaca, el Sidrón, el escanciado de sidra y un cielo estrellado. Cada una de esas imágenes, tal como la vemos a simple vista, tiene otra complementaria, con lo que en ella podría ver también un científico. En el caso de la vaca en el campo, la visión científica incluye que en su respiración toma oxígeno y expulsa dióxido de carbono, que en su digestión produce metano, que a la hierba le llega el espectro de luz blanca y refleja la luz verde, absorbiendo el resto, o la composición de los nutrientes que la hierba toma del suelo para crecer.
Física, química y biología están detrás de la mayoría de las cosas que vemos a diario e interesarnos por ello es el objetivo de la exposición creada por los investigadores de la Universidad de Oviedo José Manuel Montejo Bernardo, Alfonso Fernández González y Marco de la Rasilla, con ilustraciones de Marco Recuero.
En formato manual, fueron editados unos tarjetones con las mismas imágenes que están a disposición de los usuarios de los centros municipales. El mismo programa divulgativo incluye este mes el II Ciclo de Cine Científico, del 20 al 22 de septiembre, en el Antiguo Instituto, y la Noche Europea de los Investigadores, el 29 de septiembre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.